Nairo Quintana y el Arkea Samsic no están pasando por un buen momento y el escenario donde se ha dado una situación incomoda, es la Critérium de Dauphiné 2021, pero hay 3 hechos que desatan las duras declaraciones de parte de un director deportivo, contra su propio equipo.
Puedes leer: Arkea Samsic “no somos buenos” tras su participación en el Critérium Dauphiné 2021
Las palabras de Yvon Ledanois, director deportivo del Arkea Samsic, ha desatado una crisis en el equipo, luego del resultado del equipo en la Critérium de Dauphiné:
“Llegamos a esta carrera con el objetivo de ganar etapas, o al menos una, pero también con la ambición de lograr una buena clasificación general. El hecho es que hoy estamos muy lejos de eso. Físicamente no tenemos la capacidad de ganar una etapa. No somos buenos. No tengo nada más que decir porque creo que todo el mundo es consciente de su nivel. Si cada uno es honesto consigo mismo, debería saber lo que tiene que hacer”.
¿Se ganaron etapas? No, no se ganaron etapas. ¿Se consiguió alguna buena posición en la general? No, tampoco. Y ese resultado dejó como conclusión un: «No somos buenos», luego de una invitación a la reflexión sobre el nivel de cada quien en el equipo.
Hay que decir que hubo algunas caídas que mermaron a algunos gregarios, como Winner Anacona y Warren Barguil, además del abandono de Anthony Delaplace.
Los 3 hechos que desatan las duras críticas del director deportivo del Arkea, contra Nairo y el equipo
Pero la cuerda se soltó por algunos aspectos específicos. Precisamente el Arkea Samsic carga con otras responsabilidades y objetivos de peso, de ambición, que exigen un mayor trabajo.
Entonces hay 3 hechos que desatan estas duras palabras del Yvon Ledanois contra su equipo, que acá repasamos:
Puntos UCI y el objetivo de ser los mejores ProTeam: Una de las metas del Arkea Samsic es ser el mejor equipo ProTeam del 2021, para recibir invitaciones a las grandes en el 2022. El Alpecin Fenix de Bélgica les adelanta actualmente por más de 1500 puntos y es necesario dar todo en cada carrera para seguir sumando. En la Critérium se ha desperdiciado una buena oportunidad de acercarse a ese primer lugar.
Caídas y lesiones: No hay suerte en el equipo, en los momentos cruciales. Pero a eso también se le suma que el progreso que había tenido Nairo en el año, parece haberse bajado de sopetón. Por las lesiones y recuperación de sus rodillas, Nairo venía intentando subir de nivel y antes de regresar a Colombia ya ganaba carreras y etapas. Pero al regresar a Europa en la Critérium, el nivel bajó, el progreso se cortó. ¿Qué pasó? Nairo al final se retrasó en la subida, en su escenario.
El pobre nivel en la Critérium: Definitvamente la carrera francesa, fue la gota que rebozó el vaso, al menos para el director deportivo Yvon Ledanois, quien veía que prontamente Nairo se quedaba sin gregarios, pero además, su líder no podía rendir en su escenario. Eso determinó que la crisis se agudizara.
Sin embargo, estos hechos pueden determinar una reivindicación para el equipo en próximas etapas y competencias. Por suerte, hay tiempo para enderezar el camino para el Tour de Francia.