Mucho se habla de Fernando Gaviria y su retiro del Giro de Italia; según el comunicado del equipo, por problemas de salud, específicamente por inconvenientes y dolores en la rodilla izquierda, lo que le impedirá continuar en la carrera y no abordar las etapas completamente llanas y las montañas… se va la oportunidad de la Maglia por puntos.
Puedes leer: SERGIO HIGUITA SEGUNDO EN UNA TREMENDA ETAPA REINA EN EL TOUR DE CALIFORNIA
Sin embargo, diversos medios aseguraron que la rodilla de Gaviria no era la única causa por la que el colombiano se retiraba. De hecho, en días anteriores se le vio disputando sprints, dejando ver un nivel inferior al visto en el Deceuninck Quick Step y sin señales de recuperar lo visto en años anteriores.
Algunos medios de comunicación empezaron a rumorear que Gaviria tenía otras razones para irse. Uno de esos medios fue Blu Radio, que en su programa Bloc Deportivo, se insinuó que, posiblemente Fernando había salido de la carrera, porque a él no le gustaba la montaña y que por ello salía de la competencia.
Fernando Gaviria retiro Giro Italia: Rumores
«Si es tal cual como lo insinuaron en otros medios, lo tengo que decir con todo el respeto que me merece la persona, pero termina siendo un fraude. Uno ir a una carrera que es de 3 semanas para correr 5 días no… pues que se dedique a correr clásicas», aseguró el periodista Javier Hernández Bonnet, no obstante, él también aseguró que lo anterior lo había escuchado en otro medio, del cual no reveló el nombre.
«Parte de la obligación de nuestro trabajo, es saber también qué pasa en otros medios y escuché también que en un medio esta mañana hablando que así estaba programado el Giro por parte de Gaviria, que solo participaba en la primera semana, en las etapas donde él podía ganar», dijo Hernández Bonnet.
Y es que Fernando concedió una entrevista en la que dejaba ver el desencanto que tenía con el futuro del Giro de Italia. Esto declaraba el de La Ceja a los micrófonos de la emisora en mención: «Se va yendo como la ilusión de estar en el Giro, porque ya empiezan todos los escaladores a hacer de las suyas y nos dejan un poco atrás. No me gusta la montaña y creo que si hubiera una etapa de 3 semanas plana, creo que estaría inscrito desde hace mucho». Acá está la conversación donde se debate lo anterior (minuto 49:50 al 57:00).
Sin embargo, puede que se esté tergiversando la información. Puede que hayan sido las sensaciones y la frustración del momento, pero el comunicado oficial es sobre una lesión en su rodilla, por lo que asegurar otra cosa, o insinuar que sea cierto, sería juzgar sin justificación.
After a strong first week, @FndoGaviria ?? has been forced to quit the race due to pain in his left knee which he's had for the last few days.
Ánimo Fernando! #Giro ?? pic.twitter.com/3UsZS85nE7— @UAE-TeamEmirates (@TeamUAEAbuDhabi) May 17, 2019
Fernando Gaviria y sus retiros: Antecedentes
Fernando Gaviria tiene dos antecedentes, uno a favor y otro en contra. A favor es el del Giro 2017, en el que sí logró sus objetivos y terminó con la camiseta de puntos, logrando su meta principal, ganando etapas en el sprint y pasando duramente las etapas de alta montaña que al final lo hicieron subir al podio.
En el 2018 se presentó un caso totalmente diferente, en el Tour de Francia, cuando el colombiano, con los mismos objetivos que en el Giro 2017, decidió retirarse en una de las montañas, al parecer por el inclemente sol que abrumaba ese día. Según Ricardo Orrego, ese día del retiro de Fernando, este tomó la decisión y no se lo comunicó en su momento a su director deportivo, lo cual causó un fuerte malestar dentro del equipo.
Y se sabe que Gaviria no es un hombre que pueda subir las etapas montañosas y de hecho, mucho de sus entrenamientos se enfocan en tratar de aguantarlo. Esto podría demotivar al corredor, pero es necesario hacerlo si sus objetivos son la camiseta de puntos, históricamente ha sido así, muchos sprinters enfrentan la montaña, la sufren, pero al final reclaman su premio. Esto, al menos por ahora, no va a cambiar.
Fernando Gaviria retiro Giro Italia, otras razones
El periódico El Tiempo de Colombia, es mucho más cuidadoso con la información y no menciona los rumores que se crearon en torno a la marcha del de La Ceja, Antioquia, que sin duda tomó por sorpresa a muchos, a sabiendas que las etapas 10 y 11 eran totalmente planas y podía intentar algo allí, sin mencionar además que el UAE Team Emirates apostó por él en esta carrera.
Sin embargo, y es una de la razones del retiro de Gaviria según el portal en mención, Valerio Conti se convirtió en el nuevo líder del Giro de Italia, cosa que cambió totalmente los planes del UAE Team Emirates. Ahora el ir por las etapas, que era el objetivo primario, ambió a cuidar la Maglia Rosa lo que más se pueda y por supuesto las estrategias a favor de Gaviria desaparecerían, sin que eso generara conflicto en el grupo.
El Tiempo pone también la razón de la sorpresiva inclusión de Gaviria en la carrera, cuando antes de esta, el velocista estaba incluido para ir al Tour de Francia:
«No estaba en los planes del embalador nacional este Giro, y llega este problema de rodilla por lo que el retiro es más que justo. Vino a Italia en reemplazo del líder de la escuadra, Fabio Aru, quien fue operado con éxito de la arteria ilíaca de la pierna izquierda. Se vieron obligados a llamar al colombiano para que el grupo no perdiera protagonismo», dice el periódico.
Se menciona también que el sprinter cumplió con su equipo y fue protagonista en las etapas, llegando a ganar una de ellas. Y finalmente destacan el problema de salud y la no necesidad de arriesgarlo cuando hay un objetivo más grande, que es el Tour.
Fernando Gaviria retiro Giro Italia, lo que viene
Gaviria ahora se concentrará en su recuperación, que es oficialmente la razón de su salida. Hablar de otras razones sería especular y hasta que el colombiano no afirme esos rumores, estos se mantendrán como eso, simples rumores.
Luego se preparará para el Tour de Francia, donde se tendrá que determinar si irá junto a Alexander Kristoff, el otro gran sprinter de la escuadra emiratí, lo cual podría convertirlo en lanzador o contar con un gregario ideal para las etapas que tiene en mente y que se ubica como su objetivo principal.
Luego del retiro de Fernando Gaviria del Giro de Italia 2019, será esencial entonces pensar en cómo lograr tomar una buena forma en la montaña y seguramente será uno de sus más grandes retos, de aquí hasta que comience la Grande Bouclé. A pesar que al colombiano no le guste, es necesario y tendrá que obtener un poco del ADN de los escarabajos para incorporarlo al suyo, sin que afecte su potencia en los sprints.
Puedes leer:
Perico Delgado y la gran reflexión que aplica a los críticos de Nairo Quintana