Egan Bernal se ha enfrentado a uno de los momentos más complicados de su carrera deportiva hasta este momento, una lesión en su espalda con la que lleva varios años, pero para no correr riesgos en 2021, el zipaquireño debe hacer algo muy específico para poder rendir.
Puedes leer: Egan Bernal, Richard Carapaz y un posible efecto Nairo Landa para el 2021
No resulta fácil poder hablar de lo que debe o no hacer un corredor como Bernal, pero como espectadores y seguidores del deporte pedal nuestros más sinceros deseos con los deportistas siempre son los mejores.
Esto nos permite poder analizar cuál es la decisión más sabia para el ciclista cundinamarqués. Por ende no es razonable hablar desde las ansias de verle triunfar como en los años anteriores y sí más desde la perspectiva de tenerlo en excelentes condiciones por más tiempo y de cara al futuro teniendo en cuenta su corta edad.
Egan ha tenido mucha intensidad competitiva desde su llegada al ciclismo de ruta (sin tener en cuenta lo que venía haciendo desde el MTB) con el Androni Giocattoli – Sidermec y su posterior paso al Ineos Grenadiers.
Aunque le ha dado grandes frutos, también le generó un desgaste que le cobró factura finalmente en la temporada 2020, además de su lesión.
Egan Bernal y lo que debe hacer para poder rendir en 2021 como en otros años
El líder del Ineos Grenadiers parece que cada vez supera mejor su lesión, sin embargo, no deja las mejores sensaciones en las recientes declaraciones, o al menos se tornan confusas.
Por un lado hay ciertas ansias por arrancar la temporada, pero por otro, dice que su recuperación tomará su tiempo para poder estar al 100%. Egan es un competidor innato, aún como gregario, en caso de que se dé la situación, dará todo lo que tiene.
Esto parece contraproducente de cara a su recuperación real. En el peor de los escenarios para el ciclista colombiano, de no recuperarse de la mejor manera, perdería una temporada más en su carrera ciclística.
Quizás lo mejor es que se tome el tiempo necesario para poder sentirse bien físicamente en un año en el que están en la mesa el Tour de Francia, los Juegos Olímpicos y la Vuelta España, como presumibles carreras objetivo para el corredor.