jueves, septiembre 28, 2023

Richard Carapaz: «Pogacar siempre fue muy fuerte», en el Tour de Francia 2021

El ecuatoriano reconoció la superioridad de su rivales más importante Pogacar durante todo el desarrollo del Tour de Francia 2021

InicioTour De Francia 2021Richard Carapaz: "Pogacar siempre fue muy fuerte", en el Tour de Francia...

Richard Carapaz finalmente se consolidó como la carta más importante del equipo Ineos Grenadiers para la general del Tour de Francia 2021. Allí enfrentó al esloveno Tadej Pogacar frente a frente, aunque reconoció que el joven ciclista era mucho «más fuerte» que el resto de rivales.

La edición 108° de la carrera gala traía consigo un grupo de ciclistas que pelearían la general a capa y espada. Sin embargo, las circunstancias de carrera han sido determinantes para finalmente elegir a los pocos ciclistas que pudieron pelear, al menos, un buen puesto dentro del top 10.

Puedes leer: Richard Carapaz y sus emocionantes palabras tras ser podio en el Tour de Francia 2021

- Anuncio -

En el caso del Ineos, Thomas, Tao, Porte y Carapaz, parecían una fórmula casi que indestructible, pero bastó una semana para desmantelar al equipo que por una década dominó la Grande Boucle con Wiggins, Froome, Thomas y Bernal.

Las caídas, los momentos difíciles de carrera hicieron que Richard se quedara con el puesto de líder para poder poner a la escuadra inglesa lo más alto posible en el podio al llegar a París. Aunque Pogacar siempre resultó más fuerte que todos, según comentó el ecuatoriano al Diario del Norte:

“He hecho un Tour muy regular, y eso ha sido mi gran valor. Pogacar ha estado muy fuerte siempre, lo hemos visto todos y yo lo he vivido en mis propias carnes. Esto es ciclismo, lo vivimos de diversas maneras, en la bici es diferente a la tele. Pogacar estuvo notable, se defendió mejor siempre, le felicito por el segundo Tour consecutivo”.

- Anuncio -

También comentó en la misma entrevista sobre lo orgulloso que se siente de lograr el podio en su segunda participación en la ronda francesa:

“Estoy muy contento, al final ser tercero es algo muy importante para mi y para mi carrera deportiva. Es el quinto año de profesional y ya tengo podios en las tres grandes, eso lo valoro mucho, pero voy a seguir trabajando porque quiero crecer como ciclista”.

El oriundo de Carchi ahora se unirá a Jhonatan Narváez, su compañero de fórmula, para lo que serán los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 esta misma semana. Richard estará representando a su país en la prueba de ruta, mientras que Narváez lo hará en las modalidades de contrarreloj y ruta.

Gheiner Duwian
Gheiner Duwianhttp://ciclismocolombiano.com/
Periodista de ciclismo de ruta, seguidor de los ciclistas latinoamericanos, me puedes seguir a través de Twitter. Opinión, análisis, debate sobre el deporte pedal.

Ultimas Noticias

- Anuncio -

Articulos Relacionados