viernes, noviembre 29, 2024

Nairo Quintana y el Tour de Francia 2020, un antes y un después con Arkea

InicioTour De FranciaNairo Quintana y el Tour de Francia 2020, un antes y...

La historia del Tour de Francia con Nairo Quintana marcó un antes y un después durante la última década, no solo para el ciclismo colombiano, sino también el mundial, ahora con el Arkea Samsic empieza una nueva era.

Puedes leer: Primoz Roglic y el Jumbo Visma aseguran a una de sus estrellas por dos temporadas más

El ciclista colombiano llegó a Europa de la mano de la escuadra española Movistar. Allí conseguiría posicionarse como la gran promesa del ciclismo mundial, con apenas 22 años ya estaba poniendo sobre las cuerdas a los referentes del pedalismo internacional como Contador, Nibali, Froome, entre otros.

- Anuncio -
Chris Froome vs Nairo Quintana
Christopher Froome y Nairo Quintana- Tour de Francia 2013

En el transcurso su proyección no decepcionó y se que quedó con el Giro de Italia en 2014 y la Vuelta España 2016, ratificando su estatus de ganador de grandes vueltas. Nairo no solo estuvo a la altura de las competencias sino a la altura del momento de su equipo en ese entonces.

El mejor momento del ciclismo cafetero inició en 2012 y al día de hoy no ha parado de crecer junto a otros nombres como Egan Bernal, especialmente. Sin embargo, no todo dentro de la estructura española durante los 8 años que duró el colombiano Nairo Quintana fue idílico, pues hubo varias «divergencias» que detonaron su salida en 2019 del equipo.

“Prometieron que arreglarían la lista de cosas que él quería que se corrigieran, pero nunca lo hicieron”

Según contó a Cyclingnews Matt Rendell, periodista y escritor británico y uno de los mayores estudiosos del ciclismo colombiano, el punto de quiebre entre Nairo y el Movistar se daría en 2015 gracias a ciertos desaires que le estarían haciendo a su hermano dentro del conjunto español.

- Anuncio -

Tales, según se indicó en dicho portal, eran que ponían a Dayer a correr en competencias en las que no podía realmente mostrar su verdadero nivel. Eso habría molestado al mayor de los Quintana y habría sido el primero de los puntos a discutir entre las partes.

Rendell, quien en su momento ejercía como oficial de prensa de Nairo comentó: “Prometieron que arreglarían la lista de cosas que él quería que se corrigieran, pero nunca lo hicieron”, refiriéndose a los acuerdos entre Nairo y Movistar.

Nairo Quintana Vuelta a España 2019 etapa 2 Ph. Movistar Team tw
Nairo Quintana -Vuelta España – Movistar Team

También se refirió al posible conflicto de intereses que se habría dado entre las filiales sudamericanas de Movistar y la filial española estando en el medio el líder boyacense. «Creo que siempre hubo este conflicto de intereses entre un equipo español donde había una cantidad considerable de dinero de patrocinio proveniente de América Latina pero sin representación en la gestión del equipo. Movistar Chile, Movistar Ecuador y Movistar Colombia estaban contribuyendo mucho al equipo, pero el equipo era español«.

Parece ser que la sintonía debía tender hacia corredores ibéricos con el tiempo, no se sabe si presión de los patrocinadores u otras razones. Lo que sí queda claro es que Nairo Quintana hizo historia allí y es lo importante.

Nueva historia con el Arkea Samsic para el Tour de Francia

Los nuevos aires que quiso tomar Nairo Quintana durante el 2020 junto al equipo Arkea, han permitido reflexionar sobre lo importante que es contar con una escuadra libre presiones mediáticas. El caso del colombiano pasará a la historia como sucedió con Contador y Armstrong en su momento o Wiggins con Froome.

Nairo Quintana da consejo a jóvenes ciclistas www.ciclismocolombiano.com
Nairo Quintana – Arkea Samsic 2020

Con los colores del equipo francés otro es el panorama para el deportista de Cómbita. La concentración se planta en conseguir las sensaciones de hace unos años en que todo giraba entorno a su talento y ya no en incertidumbres externas.

Puedes leer: Egan y Roglic por fuera de los favoritos para Botero en el Tour 2020, este es su ganador

Quintana contará con una formación menos experta, pero con la convicción de saber que su líder es un campeón de grandes vueltas. La confianza esta puesta en lo que pueda lograr el colombiano, pero sin el señalamiento agotador de los medios, los aficionados y hasta su propio equipo.

Gheiner Duwian
Gheiner Duwianhttp://ciclismocolombiano.com/
Periodista de ciclismo de ruta, seguidor de los ciclistas latinoamericanos, me puedes seguir a través de Twitter. Opinión, análisis, debate sobre el deporte pedal.

Ultimas Noticias

- Anuncio -

Articulos Relacionados