jueves, noviembre 28, 2024

Organización del Tour de Francia 2020, ningunea al Movistar Team

InicioTour De FranciaOrganización del Tour de Francia 2020, ningunea al Movistar Team

La organización del Tour de Francia 2020 tiene todo listo para iniciar la carrera más importante del año, con el objetivo de llegar al final y tener todo listo para el espectáculo, aunque esta organización ningunea al que ha sido por años, el mejor equipo de la competencia, el Movistar Team.

Puedes leer: Nairo Quintana sufre inesperado cambio de última hora para el Tour 2020

El equipo español se reciente de las marchas de sus líderes. Especialmente la de Nairo Quintana, pues el colombiano ha dejado un espacio que hasta ahora, no se ha podido llenar.

- Anuncio -

La reestructuración parece que tomará más tiempo. Sin embargo, a solo unas horas que comience la Grande Boucle, las preguntas reinan en torno al equipo de Eusebio Unzué.

¿Cuál es el objetivo? ¿Lograrán tener algún corredor en el top 10? ¿Se verá lo mismo que se vio en las anteriores carreras de este 2020? En lo que va del año, hasta 23 equipos entre ProTeam y WorldTour, superan al Movistar en puntos logrados esta temporada.

Su corredores, en las carreras más importantes del año, no se han visto. De hecho, han sido noticia por su desaparición de los puestos de vanguardia y no se sabe qué esperar, a tal punto que la misma organización del Tour no los ha incluido en una lista.

- Anuncio -

El Tour de Francia 2020 ningunea al Movistar Team de esta manera

Todos los años, el Tour saca un listado con los corredores que pueden optar por la camiseta amarilla. Este año hay trece seleccionados, entre los que hay 5 colombianos, pero ningún Movistar.

Marc Soler y Enric Más, apuestas de este año, no han dado la talla aún y Alejandro Valverde, el que salva los platos, no ha podido, hasta ahora, hacerlo. En años pasados, siempre un Movistar aparecía en esta lista, pero ahora no.

La selección de favoritos se ha dispuesto así, con la ausencia de los españoles:

  • Nairo Quintana (Arkea Samsic)
  • Primoz Roglic (Jumbo Visma)
  • Egan Bernal (Team Ineos)
  • Rigoberto Urán (Education First)
  • Tom Dumoulin (Jumbo Visma)
  • Miguel Ángel López (Astana)
  • Tadej Pogacar (UAE Team Emirates)
  • Daniel Felipe Martínez (Education First)
  • Thibaut Pinot (FDJ Groupama)
  • Romain Bardet (AG2R)
  • Emanuel Buchmann (Bora Hansgrohe)
  • Richie Porte (Trek Segafredo)
  • Mikel Landa (Bahrain McLaren)

Puedes leer:

Andrés Álvarez Pardo
Andrés Álvarez Pardohttp://ciclismocolombiano.com
Escribo de Nairo Quintana, de Rigoberto Urán, de Egan Bernal y de todos los ciclistas colombianos desde hace ya 4 años. Soy editor de ciclismocolombiano.com y sigo de cerca todas las carreras de WorldTour, sacando análisis, curiosidades, información sobre el ciclismo nacional y mundial. Primamos a los escarabajos colombianos, pero admiramos el ciclismo mundial.

Ultimas Noticias

- Anuncio -

Articulos Relacionados