El Tour de Francia 2020 siente las ausencias de Chris Froome y Geraint Thomas, dos de los tres recientes ganadores de la carrera, pero Alberto Contador devela una posible razón de esas ausencias y genera una polémica.
Puedes leer: Tour 2020, Roglic le hizo el quite a una pregunta sobre Egan Bernal
Muchos se sorprendieron, cuando Chris Froome y Geraint Thomas no fueron convocados por el Team Ineos para la cita francesa. Ahí se demostró que el equipo no se deja llevar por intereses personales o individuales, sino piensa en el equipo.
Hoy por hoy, la ficha es Egan Bernal. De hecho, el colombiano los había nombrado con anterioridad, como si fueran parte de este equipo, pero al final no fue así, sorprendiendo hasta a los propios corredores del Ineos Grenadiers.
En su lugar, Richard Carapaz y Andrey Amador, fueron convocados por Brailsford. Froome tendrá como objetivo La Vuelta a España, mientras que Geraint Thomas, se dejará la piel en el Giro de Italia. Pero ¿por qué se tomó esa decisión?
Más allá de las explicaciones del equipo, Alberto Contador, lanzó una polémica razón.
La posible razón de la ausencia de Froome y Thomas del Tour 2020, Alberto Contador la dice
En un programa de Eurosport, donde es panelista, Alberto Contador habló del tema Froome y Thomas. Allí lanzó una posible razón por la que los británicos no fueron considerados por el Ineos Granadiers y dichas palabras no dejaron a nadie indiferente:
«De hecho, es una gran sorpresa porque Froome y Thomas ya han ganado el Tour de Francia. […] Seguramente el equipo tiene sus motivos para haber tomado esta decisión», dijo el pistolero, mostrando su reacción ante la inesperada situación.
Pero siguió con esa razón polémica:
«El año pasado, ya habíamos visto fricciones entre Christopher Froome y Geraint Thomas, si se puede llamar así. No sé si eso influyó en la decisión que tomó INEOS. Seguramente esta decisión fue tomada por el ‘bienestar’ del equipo, para que haya más unidad durante este Tour de Francia».
Al parecer, según Contador pudo haber existido fricciones entre ellos, que determinaron al final, una decisión que les afectó. De ser así, ¿por qué habría, según Contador, algún tipo de conflicto?
Puedes leer: