martes, noviembre 26, 2024

Tour de Francia 2020, Marc Soler describe el demoledor ritmo del Jumbo en la etapa 4

InicioTour De FranciaTour de Francia 2020, Marc Soler describe el demoledor ritmo del Jumbo...

El Tour de Francia 2020 vio cómo Primoz Roglic se llevaba el triunfo de la etapa 4 de la carrera, pero fue bastante intensa y Marc Soler describe el imponente ritmo del Jumbo Visma, que deja oportunidad a muy pocos.

Puedes leer: Nairo Quintana habla después de ser 4to en la etapa 4 del Tour de Francia 2020

Lo que hizo el equipo neerlandés ha dejado a muchos con dudas. ¿Cómo vencerlos? La cuestión va más allá de solo algún tipo de intento de ataque, tienen un equipo dispuesto a ir por todo.

- Anuncio -

Aprovechando la punta de velocidad de Primoz Roglic, la idea es que el esloveno llegue con todo su grupo hasta el final, para que pueda rematar. Y por ahora, ningún otro favorito se atreve.

Paso demoledor Jumbo Visma 2020 Tour de Francia etapa 4 - ph. Movistar Team - www.ciclismocolombiano.com
Foto: Movistar Team

El demoledor paso del Jumbo Visma en la etapa 4 del Tour de Francia 2020, contado por Marc Soler

Pero es poco lo que se puede hacer, al menos eso cuenta Marc Soler. El corredor del Movistar Team ha experimentado cómo es ir a la par de los Jumbo, en la subida final.

Esa sensación de ritmo frenético destrozó al final todo y por eso ganó Roglic. Así describe el español esa última subida.

- Anuncio -

«Bien, tanto Enric como Alejandro han terminado cerca de los mejores y poco a poco vamos mejorando. Seguro que con el paso de los días iremos más para adelante. Hay que pensar que queda mucho Tour, que esto solo acaba de empezar, y cuando veamos todos lo que tenemos, por ejemplo en Alpes… será muy, muy duro.

Toda la etapa de hoy se ha ido muy rápido; aunque la fuga se ha marchado muy pronto y eran solo seis corredores, han rodado rápido y, si bien teníamos viento de cara, el pelotón no ha dejado de apretar en la parte final.

En el último puerto se subía a mil por hora… Jumbo-Visma ha vuelto a demostrar que son los claros dominadores, como ya vimos en Dauphiné, y solo queda esperar que en la última semana pierdan algo de fuelle y la situación cambie.

Yo por mi parte, contento, recuperando sensaciones. Es cierto que está costando, pero al final voy un mes ‘tarde’, ya que la idea inicial de preparación era ir al Giro y finalmente hemos venido al Tour.

Espero estar lo más adelante posible en el tramo final del Tour, yo y mis compañeros. Confiamos en Enric, ha demostrado ya su calidad y creemos que puede estar delante, sobre todo cuando la carrera vaya avanzando».

Puedes leer:

Andrés Álvarez Pardo
Andrés Álvarez Pardohttp://ciclismocolombiano.com
Escribo de Nairo Quintana, de Rigoberto Urán, de Egan Bernal y de todos los ciclistas colombianos desde hace ya 4 años. Soy editor de ciclismocolombiano.com y sigo de cerca todas las carreras de WorldTour, sacando análisis, curiosidades, información sobre el ciclismo nacional y mundial. Primamos a los escarabajos colombianos, pero admiramos el ciclismo mundial.

Ultimas Noticias

- Anuncio -

Articulos Relacionados