domingo, diciembre 1, 2024

Rigoberto Urán: La buena noticia sobre su recuperación de fractura de clavícula

InicioUncategorizedRigoberto Urán: La buena noticia sobre su recuperación de fractura de clavícula

Rigoberto Urán tuvo fractura de clavícula en su pasada participación en la París Niza. Esa lesión es una de la más comunes en el ciclismo y pasó cuando el colombiano chocó levemente su rueda delantera con la trasera de Michal Kwiatkowski, provocando una fuerte caída que le generó esa fractura.

La pasada semana se conoció que Rigoberto estará al menos 2 meses fuera de las carreteras y que su intervención fue éxitosa. Inclusive el de Urrao, fiel a su estilo, bromeó al respecto y aseguró que por recomendación médica «no puede trapear, ni lavar la loza».

Rigoberto Urán y las buenas nuevas sobre su fractura de clavícula

- Anuncio -

Lo bueno es que Urán apunta al Tour de Francia, por lo que el tiempo de recuperación le permitirá ponerse a punto nuevamente y disputar la gran carrera francesa que iniciará a mediados de año y se convierte en el objetivo principal del antioqueño.

El colombiano regresará a la bicicleta dentro de 4 días, como parte de su recuperación, algo que es muy positivo, a sabiendas que en ocasiones estas lesiones se pueden complicar.

Para ello se puede recordar lesiones como las de Mikel Landa, quien no ha podido recuperarse del todo y aun le costará adaptarse al nivel deseado para disputar las carreras que desea. El antioqueño dejó una hermosa postal con la que demuestra que todo va de acuerdo al plan.

View this post on Instagram

Recuperando en familia vamos muy bien ?

A post shared by Rigoberto Urán (@rigobertouran) on

- Anuncio -

Puedes leer

Andrés Álvarez Pardo
Andrés Álvarez Pardohttp://ciclismocolombiano.com
Escribo de Nairo Quintana, de Rigoberto Urán, de Egan Bernal y de todos los ciclistas colombianos desde hace ya 4 años. Soy editor de ciclismocolombiano.com y sigo de cerca todas las carreras de WorldTour, sacando análisis, curiosidades, información sobre el ciclismo nacional y mundial. Primamos a los escarabajos colombianos, pero admiramos el ciclismo mundial.

Ultimas Noticias

- Anuncio -

Articulos Relacionados