La Vuelta a Cataluña inició con un recorrido entre Calella › Calella (163.7k). Era alta montaña, pero terminaba en descenso, sin embargo, la etapa estaba servida para sorpresas y también para los favoritos. Egan Bernal sería el mejor colombiano de la etapa 1, quien disputó sprint intermedio ante Alejandro Valverde.
Las fugas iniciaron con Gougeard (ALM), De Gendt (LTS), Madrazo (BBH), Cuadros (CJR), Maté (COF) y Duyn (ROC). Movistar Team, al frente del pelotón. Pero había una mala noticia para los colombianos. Un escarabajo era el primero en abandonar la carrera: Jarlinson Pantano, al parecer por indisposición, según Bicigoga.
Pero cuando algunos pensaban que Álvaro Hodeg, el velocista del Deceuninck Quick Step, podría llegar al final de la etapa y disputar la carrera, el colombiano se quedaba y parecía difícil que recuperara terreno. Pero nada estaba dicho.
El que impuso el ritmo en la fuga fue Thomas de Gendt, del Lotto Soudal, quien a 33 km se soltó del grupo de fuga y se fue solo adelante y alcanzó a sacar 4:30 segundos del grupo de favoritos.
Egan Bernal se quedaba a cola de pelotón a 21 km, pero pronto llegaba a la parte delantera, gracias a Chris Froome que llevaba al de Zipaquirá adelante, empezando a descifrar que, posiblemente, Egan sería el líder de esta carrera, pero falta mucho para determinar eso.
Con una gran distancia, Thomas de Gendt logró pasar de primero y llevarse la primera etapa con una buen distancia respecto al pelotón con un tiempo de 4.14:32. Era el primer líder de la Vuelta a Cataluña. Pero la competencia real se daba en el pelotón, con los favoritos, que aun no mostraban ataques.
En la Vuelta a Cataluña, Egan Bernal, mostraba sus cartas al disputar el sprint final con Valverde, siendo el de Zipaquirá el mejor de los nuestros, ocupando la octava posición.
Así ganó De Gendt
Puedes leer: