Llega la montaña en la Vuelta España 2019 y con ella toda la emoción y la oportunidad de brillar por parte de los colombianos.
Van 4 jornadas de la ronda española y ya hemos visto a los nuestros firmar de antemano su actuación, con el prematuro liderato de Miguel Ángel López en la etapa 1 y la victoria siguiente de Nairo Quintana.
Puedes leer: Nairo critica al Gobierno colombiano y a Fedeciclismo
A pesar de no ver brillar a Fernando Gaviria en las etapas llanas, debido a la afectación de la caída en la crono del primer día, podremos ver, estas tres siguientes etapas, moverse aún más las clasificaciones.
Vista Etapa 5, 6 y 7
Miércoles Etapa 5
La etapa 5 ofrece un perfil de media montaña, con un terreno accidentado durate todos los 170,7 km y un final de 1ra categoría bastante complejo por los 1950 msnm.
Será una etapa para pasistas y/o cazadores de etapas que puedan rematar con explosividad al final.
Los más opcionados de los colombianos a ir por victoria o sacar tiempo, de llegarse a dar, serían Esteban Chaves y Miguel Ángel López.
Sin embargo, hay que esperar si se lanzan a darlo todo en el inicio de las jornadas montañosas o esperan las siguientes etapas para atacar.
Jueves Etapa 6
Para la etapa 6 la montaña no da espera, pues en apenas 6km de iniciado el recorrido entre Mora de Rubielos y Ares del Maestrat, el terreno se inclina de manera positiva.
El primer ascenso se dispone en poco más de 10 km con un leve descanso, para luego terminar en el km 21 con un puerto de 2 categoría.
Lo siguiente es un puerto de 3ra categoría y un prolongado descenso con sprint intermedio, donde no se supone inconvenientes para los corredores.
Finalmente la etapa ofrece dos llegadas en alto, ambos con puertos de media montaña y nuevamente sería una jornada idónea para los corredores explosivos y con mejor pico de fuerza en las escapadas luego de 198,9 km recorridos durante el día.
Viernes Etapa 7
Para el viernes la etapa se vuelve más compleja, pues hay que tener en cuenta que los corredores han tenido dos jornadas duras de montaña y un desgaste importante durante toda la semana.
En esta ocasión el perfil del terreno se inclina más y los protagonistas cambian.
183,2km serán los que tendrán que pedalear los corredores, entre Onda y Mas de la Costa, para concluir esta etapa con final en alta montaña.
Son 5 puertos de montaña: dos de 3ra, dos de 2da y uno de 1ra categoría donde se sellaría la victoria el más resistente.
Seguramente aquí será el primer duelo serio de compatriotas, pues todos estan en su terreno y por supuesto intentarán marcar la diferencia allí.
Los colombianos vienen con bastante favoritismo y sin duda lo dejarán todo en cada etapa, como siempre lo han hecho.
Los comentarios están cerrados.