Alejandro Valverde habla de lo que será su 2022, su último año como profesional y no deja de confesar que esta baja confirmada para el Movistar de cara a la próxima temporada «le sorprendió», por su calidad y gran persona que es.
Puedes leer: Alejandro Valverde, confirmado su calendario para la temporada del 2022 con el Movistar
Alejandro se juega sus últimas cartas en el ciclismo. Ya tiene, inclusive, un calendario que le permitirá estar en dos grandes y aparentemente su última carrera será en la Vuelta a España, que le tendría preparado una despedida por todo lo grande, al menos así se cree.
Con 42 años, el bala enfrenta su último año como profesional, en medio de una transición en el ciclismo español bastante importante, donde espera que precisamente su despedida, sea el engrane para que otros pedalistas puedan darle a España los triunfos que él ha otorgado por años.
El vacío que dejará, será amplio, pero aún así, el 2022 será una temporada de batalla, de desafíos que mantendrán grandes metas para él. Se espera que haya algunas victorias para él, para que honre de esa forma, su legado. Eso sí, lo hará sin un a persona en el Movistar, a la cual extrañará bastante.
«Le sorprendió», Alejandro Valverde confiesa que esta baja del Movistar Team para 2022 no lo esperaba
Así como se prevé la salida segura de Alejandro, el Movistar empieza a experimentar cambios que necesita afianzar, para que su presencia en la máxima categoría del ciclismo no peligre. Esto ha acarreado decisiones que hasta al propio bala han tomado ‘fuera de base’.
En una entrevista a RTVE, Alejandro aseguró que no se esperaba la salida de José Luis Arrieta del Movistar Team, uno de los directores deportivos del equipo:
“Ha habido bajas, la verdad, un poco sorprendentes como el caso de Arri, para mí una gran persona, compañero y amigo. Es una pena que no siga aquí porque tiene la calidad suficiente, una auténtica maravilla, pero bueno…»
Recordemos que ahora es Patxi Vila, quien está al comando de las estrategias del equipo y que esto generará unos cambios a la hora de correr. La idea es que todo esto se convierta en triunfos, en puntos UCI y por qué no, en la obtención de una grande en 2022.