martes, mayo 23, 2023

¿Carapaz le hace Urán lo que Landa le hizo a Nairo? Podría haber polémica

Las palabras de Carapaz han despertado polémica en torno a Urán y recuerda lo que pasó con Landa y Nairo en Movistar.

InicioActualidad¿Carapaz le hace Urán lo que Landa le hizo a Nairo? Podría...

¿Richard Carapaz le hace a Rigoberto Urán lo que Mikel Landa le hizo a Nairo Quintana? Las palabras del ecuatoriano han despertado una serie de polémicas, parecidas a las que pasó con Landa y Nairo en la época del Movistar Team.

Puedes leer: Rigoberto Urán, esta sería su primera carrera del 2023

«Ya es hora de ser líder, no seré más gregario», dijo Mikel Landa en su llegada al Movistar. El de Murguía, por allá en el 2018, aseguró que se había ganado ese lugar, luego de rendir de la mejor forma en Astana y Sky, pero sin poder liderar al equipo.

- Anuncio -

Pero esas palabras no cayeron bien a Nairo Quintana, quien en ese momento era el jefe de filas de los telefónicos. Y es que la irrupción de Mikel nunca fue la mejor, la lengua no fue su mejor aliada y eso trajo problemas. ¿Cómo le respondió Nairo? «Acá el líder soy yo»… en algunas entrevista dejaba entrever eso.

“Me hubiera gustado tener otro recibimiento de Nairo. Vengo a su casa y, por lo que veo, no es de su agrado» confesó Mikel, luego de esas palabras de Quintana. Lo demás ya se sabe, conflictos de interés, ambiente tétrico en la interna del Movistar y años donde la falta de gestión entre ellos, hizo que el equipo bajara su nivel.

¿Cuál fue el problema? Las palabras. Si él se sentía líder, habría que demostrarlo en la carretera y tal vez así las cosas hayan ido a mejor. Ahora bien, eso fue en 2018 y ya es historia. Pero se recuerda en pleno 2023 por lo que sucedió con unas palabras que generaron polémica por parte de Carapaz, en su llegada al EF.

- Anuncio -
Carapaz y Urán con el EF
PH. Ef

¿Carapaz le hace Urán lo que Landa le hizo a Nairo? Las palabras que generan polémica

Por supuesto que en el caso de Landa y de Carapaz hay diferencias. Con Mikel, él llegaba sin ningún título, ni nada que hiciera pensar que fuera mejor que Nairo o pudiera dar más resultados. Quintana tenía títulos de grandes vueltas y podios en el Tour. Inclusive, el Landa que se sentía superior, fue igual o menos a la peor versión de Nairo en los telefónicos.

En cambio, Carapaz llega al EF como campeón Olímpico y ganador de gran vuelta como el Giro de Italia, aunque eso fue en el 2019. Rigoberto Urán fue medalla de plata en Londres 2012 y fue tres veces podio en una grande… las diferencias no son tantas, aunque claro, la edad también hace que todo sea un poco más complicado para el de Urrao.

Durante temporadas él comandó al EF, en todas las competencias grandes que participó con ellos, en al menos una fue top 10, hablamos de 7 temporadas seguidas. El año pasado logró victoria en la Vuelta a España y le fue mejor que a Carapaz, al menos en la general, quedando el de Urrao noveno y el de Carchi 14. Así que estas palabras puede que no caigan muy bien a Rigoberto Urán, parecido, mucho, a lo que pasó con Landa y Nairo:

«Yo creo que ahora mismo soy el deportista número uno del EF. Cuando estuvimos en Girona (España) compartiendo varios días con el equipo se sintió el apoyo y las ganas de buscar un objetivo en común»

«Creo que al EF le faltaba un líder como tal, y ahora al tener un líder claro es como un camino a seguir: sabemos lo que buscamos y queremos, cuál es la ambición como equipo y tenemos muchas cosas que nos unen. Tenemos una gran oportunidad como equipo, no sólo para mí de mostrarme como líder», concluyó.

El tema es que sí, Carapaz tiene mayor rendimiento que Rigoberto Urán, es cierto y llegará como líder al EF, no hay duda, una gran diferencia con el caso Landa Nairo, donde el español no daba garantías de nada. Pero el lío fueron las palabras que se usaron, por lo que estas declaraciones pudieron haberse ahorrado, especialmente en donde dice que el EF no tenía líder claro, algo que se derrumba si se miran las estadísticas de Urán e inclusive de Carthy. Se sabe que Carapaz responde y habla en la carretera.

Andrés Álvarez Pardo
Andrés Álvarez Pardohttp://ciclismocolombiano.com
Escribo de Nairo Quintana, de Rigoberto Urán, de Egan Bernal y de todos los ciclistas colombianos desde hace ya 4 años. Soy editor de ciclismocolombiano.com y sigo de cerca todas las carreras de WorldTour, sacando análisis, curiosidades, información sobre el ciclismo nacional y mundial. Primamos a los escarabajos colombianos, pero admiramos el ciclismo mundial.

Ultimas Noticias

- Anuncio -

Articulos Relacionados