Chris Froome es para muchos el mejor ciclista del mundo. Sus resultados hablan por sí sólo: 4 toures de Francia y una Vuelta a España se erigen como sus triunfos más importantes, entre otras carreras que forjan a un deportista que seguramente pasará a la historia.
Puedes leer: Nairo Quintana pone fin a la rivalidad con Landa con este tweet
En una entrevista, el británico aseguró que «los riesgos de caída son demasiado altos, por lo que todavía no sé si puedo hacer un temprano reconocimiento del pavés”, en declaraciones al portal ‘la Derniere Heure’ respecto a la París-Roubaix que se correrá en abril de 2018.
Ahora, el debate se ha centrado en la decisión que tomó Froome, pues algunos aseguran que como un ciclista del nivel que es, debería enfrentar otro reto, mientras que otros dicen que una de sus cualidades para ser el mejor se basa en el hecho de determinar y analizar los recorridos que mejor se acomoden a él.
De hecho, el nacido en Kenia dijo que quería enfocarse en las carreras que tuvieran etapas y aún medita si estará en Giro de Italia, para intentar una tripleta que lo dejaría como un verdadero fenómeno del ciclismo, si es que no lo es ya.
Al parecer Froome tiene en mente ganar todas las ‘Grande Boucle’ que pueda y por ello repetería la misma estrategia que usó este año, al no exigirse al máximo en los primeros meses (no ganó una carrera, hasta el Tour de Francia), lo que lo hizo ganar las carreras más importantes del año.
Desde ese punto de vista se presupone que el actual campeón de La Vuelta a España mantendrá un bajo perfil hasta que, a falta de confirmación, corra el Giro de Italia.
No obstante, la pregunta es si un corredor de ese nivel debe hacer este tipo de declaraciones en cuanto a los análisis de una carrera… ¿Froome acierta o muestra debilidad? Responde en los comentarios.
Síguenos en facebook:
#ChrisFroome ¿ya no ve a #NairoQuintana como su gran rival?
Posted by Escarabajos Colombianos on lunes, 6 de noviembre de 2017