Julian Alaphilippe hizo un grandioso Tour de Francia 2019, donde llegó a ilusionar a su país, Francia, pues en la etapa 19, de 21, seguía prendido a la maillot amarilla, pero ahora lo comparan con los ciclistas colombianos y le dan una dosis de sinceridad… su propio hermano.
Nadie se esperaba que Julian fuera a tener tal desempeño en una vuelta de 3 semanas y menos en la más exigente de todas. Pero hubo quienes inclusive, llegaron a pesar, que el corredor del Deceuninck Quick Step, podía resistir.
Pero tras él, los peces gordos venían y en la montaña del penúltimo día se lo cenaron. La heróica carrera de Alaphilippe se completó con un top 5 inimaginado y un total de 14 días con la camiseta de líder.
Inclusive, se hizo con la contrarreloj. Pero los ascensos del Col de I’lseran hicieron estragos en las piernas de Julian y al final aflojó, pero resistió, mordiéndose las comisuras, para nomcaer.
Ese quinto lugar, fue buen pago. Pero quedó la duda, ¿podría apuntar a una grande de tres semans?
Comparan a Julian Alaphilippe con ciclistas colombianos
Y su hermano y entrenador, Franck Alaphilippe, se sinceró ante la posibilidad. Es claro que Julian tiene perfil de clasicómano y eso tienden a ser determinante, pero con lo visto con Geraint Thomas, se puede perfilar a ser un corredor de tres semanas.
«Julian no estará a tope. Hemos decidido que empiece en una condición aceptable. Esta parte de la temporada que se aproxima es corta pero llena de días de competición, casi sin descansos. La idea es que luche por objetivos luego del Tour también, aunque por otro lado, no defenderá su título de San Remo en plenitud”, dijo a Ouest France, su hermano.
Pero al momento de analizar, si dicha transición a ser un hombre que aspire por carreras de tres semanas, le comparó con los escarabajos colombianos y esto dijo:
«Si algún día quiere pelear por una general del Tour aceptaré articular su temporada en torno a eso. Pero antes, lo mejor sería que lo intente en otra ronda de tres semanas, la Vuelta posiblemente.
Hay algunos puntos a considerar de cara a ese futuro. Por ejemplo, si puede mantener la concentración necesaria de un vueltómano desde el día uno, también hay que aceptar que está lejos de los especialistas, como los colombianos, en puertos largos y con altura”
Puedes leer: