Julian Alaphilippe es un ciclista profesional francés, nacido el 11 de junio de 1992 en Saint Amand Montrond, Cher. Inició su carrera como profesional en el filial del Omega Pharma-Quick Step, donde consiguió una etapa y la clasificación por puntos del Tour del Porvenir. Misma gesta lo llevó a defender al primer equipo en el 2014, año en el que tuvo una destacada presentación en la Volta a Cataluña y en el que logró hacerse con una etapa del Tour de I’Ain. En el 2015 desbordó las miradas hacia él al mostrar un gran potencial en las clásicas de las Ardenas y al quedar séptimo en la Amstel Gold Race. Ese mismo año quedó segundo en las generales de la Flecha Valona y de la Lieja Bastoña Lieja. En el 2016 volvió a quedar segundo en la general de la Flecha Valona y logró imponerse en la primera plaza del Tour de California. Sus destacadas presentaciones en esa temporada hicieron que se ganara aún más la confianza del equipo belga, asimismo fue convocado para disputar la Paris-Niza del 2017, edición en la que logró tener el maillot amarillo de líder durante tres etapas seguidas, y en la que logró ganar su primera contrarreloj, aunque estos resultados no lo llevaron al podio final, pues terminó quinto. Ese mismo año Julian Alaphilippe logró levantar el grito de victoria en una de las grandes del ciclismo, la 8va etapa de la Vuelta España. En el 2018 se impuso en la Flecha Valona, la Clásica de San Sebastián y logró quedarse con dos etapas del Tour de Francia, quedándose también con el maillot de la montaña de esa carrera. En el 2019 la dejó toda en el Tour de Francia, logró llevarse una etapa, misma que lo llevó a vestir el maillot amarillo por primera vez en su carrera deportiva, distinguiéndose como líder de la carrera en varias etapas. Su destacada presentación en esa edición del Tour hizo que lo vieran como favorito a ganar la ronda gala, pero al final no le bastó, pues el colombiano Egan Bernal se quedó con la corona y Alaphilippe se conformó con una quinta plaza y el premio al ciclista más combativo de esa edición. Para el 2020 ganó el Campeonato Mundial en Ruta, la Flecha Brabanzona y ganó la segunda etapa del Tour de Francia. En el 2021 renovó con el Quick Step para disputar algunas de las grandes de ese año.