lunes, noviembre 25, 2024

Dani Martínez, un trabajador silencioso y con la meta clara

InicioActualidadDani Martínez, un trabajador silencioso y con la meta clara

Dani Martínez tiene 24 años y ha transitado en el mundo del ciclismo con un trabajo silencioso, sin tanto boom, convirtiéndose en una escarabajo a tener en cuenta pero con una meta clara.

Puedes leer: Daniel Martínez rompió una racha de 30 años en la Critérium 2020

Martínez es de Soacha, Cundinamarca y pertenece al Education First, está allí desde el 2018, cuando lo contrató estando en el Willier Tristina, de Italia. Pero su camino ha estado marcado por el progreso paulatino.

- Anuncio -

Nadie tenía a Martínez en los planes de ganar el Critérium de Dauphiné 2020. Pero así sucedió tras la salida de Primoz Roglic. Aunque lo que hay que apuntar es que el nivel del colombiano, se encuentra en la misma linea de Thibaut Pinot, de Miguel Ángel López y supera al de otras grandes estrellas.

Y eso es precisamente lo que sorprende al mundo del ciclismo. De repente, Dani, daba un golpe de efecto, se ponía en el mapa y muchos medios tuvieron que empezar a buscar su historia… esa que ha construido con paciencia.

Martínez no es el caso que hoy predomina en el ciclismo. Un joven que llega y revoluciona todo, que va por todo lo alto, para ganar grandes carreras y demás, como lo es el caso de Bernal, Evenepoel o Pogacar.

- Anuncio -

Con la meta clara, el trabajo silencioso de un Dani Martínez que proyecta a grande

«Con los pies en la tierra», dice el cundinamarqués, luego de ganar el Critérium de Dauphiné. Él va paso a paso. Salió del Team Colombia, en 2015, para Italia al Willier y allí pasó 2 años.

El tema es que adquirió la suficiente experiencia en el equipo procontinental y saltó al WorldTour. Allí, entró de una con el equipo que ahora lo tiene, que en el 2018, cuando se integró, se denominaba el Cannondale First Drapac Education First.

Empezó a aparecer en el mapa como contrarrelojero, ganando el campeonato nacional en 2019. Poco a poco fue subiendo y su nivel en la montaña ascendió, a tal punto que ese mismo año ganó la etapa reina de la París Niza.

Se construía entonces, uno de los pedalistas más completos. En su equipo, Vaughters y Juanma Gárate, tenían claro el proceso del de Soacha: «Es un pedalista que en cualquier momento puede disputar clasificaciones generales«, dijeron a este medio del Tour Colombia 2020.

Cuenta Juanma al VBar de Caracol Radio que, que, apenas lo contrataron, el objetivo de Martínez es claro, «quiere ganar el Tour de Francia, pero nos topamos con un pedalista maduro, que quiere ir paso a paso».

Y hoy por hoy, es quizá el ciclista más completo de Colombia y ha dado el primer aviso. Contrarrelojero y escalador, Martínez puede estar en el camino a su sueño, que podrá verse en unos años.

Puedes leer:

Andrés Álvarez Pardo
Andrés Álvarez Pardohttp://ciclismocolombiano.com
Escribo de Nairo Quintana, de Rigoberto Urán, de Egan Bernal y de todos los ciclistas colombianos desde hace ya 4 años. Soy editor de ciclismocolombiano.com y sigo de cerca todas las carreras de WorldTour, sacando análisis, curiosidades, información sobre el ciclismo nacional y mundial. Primamos a los escarabajos colombianos, pero admiramos el ciclismo mundial.

Ultimas Noticias

- Anuncio -

Articulos Relacionados