viernes, noviembre 29, 2024

De la que se salvó Nairo, Agencia Mundial Antidopaje publica comunicado sobre tramadol

La AMA hace oficial el comunicado donde se considera dopante el tramadol.

InicioActualidadDe la que se salvó Nairo, Agencia Mundial Antidopaje publica comunicado sobre...

El caso de Nairo Quintana y su ingesta de tramadol, finalmente ratificada por los entes principales, dio la vuelta al mundo y puso esa sustancia en la palestra pública, precisamente casi un año y medio después de ese escándalo del colombiano, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), publica un comunicado sobre el tramadol.

Puedes leer: Nairo Quintana deja a muchos atónitos, con estas palabras e involucra a Egan

El golpe que conllevó el hecho que Nairo haya acusado de ingerir tramadol, en medio del Tour de Francia y que según la UCI, lo haya hecho en dos ocasiones, fuu bastante fuerte que casi hunde al de Cómbita. Sin embargo logró salir de allí.

- Anuncio -

Por fortuna, en ese momento, el tramadol no era considerado dopante, sino más bien una sustancia prohibida y por lo tanto, las consecuencias no fueron tan fuertes, no entraron las sanciones de la WADA y todo se quedó en una sanción económica, de puntos y desclasificación.

A pesar que Nairo peleó, lucho por probar su inocencia, la decisión fue tomada y según los entes encargados, Quintana fue culpable de ello. Pero posterior a este caso, el tramadol tomó una relevancia y ahora la AMA dejó oficial el documento que lo incluye dentro de sustancias dopantes para 2024:

AMA lista sustancias
Foto: AMA

Lo anterior indica que, desde el 2024, las sanciones serán mucho más fuertes que antes, Nairo se salvó que su falla hubiese conllevado a consecuencias más fuertes por tan solo unos meses.

- Anuncio -

El hecho es que el castigo podría haber implicado años de inactividad deportiva, un tiempo que determina la AMA, además de sanciones económicas y demás.

Criterios de inclusión

«Las sustancias se incluyen en la lista si la AMA, en colaboración con expertos científicos, médicos y antidopaje, determina que cumplen al menos dos de los tres criterios siguientes:

1. Mejora o tiene potencial para mejorar el rendimiento deportivo.

2. Suponga un riesgo real o potencial para la salud del deportista.

3. Viola el «espíritu del deporte» (como se define en el Código)».

Esto habla de lo que se tuvo en cuenta para tomar esa decisión sobre el Tramadoil, citando a la UEFA, pues esta medida aplica para todos los deportes.

Felipe Umaña
Felipe Umaña
Soy un apasionado al ciclismo. Desde hace 2 años que escribo sobre esto, especialmente sobre el pedalismo nacional con Egan, Nairo, Rigoberto y muchos más. Pienso que el ciclismo es el mejor deporte del mundo y escribir sobre ello es un gusto, algo que disfruto. Hago noticias, análisis, entrevistas.

Ultimas Noticias

- Anuncio -

Articulos Relacionados