martes, mayo 23, 2023

Diego Camargo y el gran mensaje que deja a Colombia, tras su primer año en el WorldTour

Diego Camargo logró correr su primera gran vuelta y terminarla en 2021.

InicioActualidadDiego Camargo y el gran mensaje que deja a Colombia, tras su...

Diego Camargo manda un gran mensaje a Colombia y al mundo, tras su primer año en el WorldTour, donde supo adaptarse de buena manera y en el que puede potenciarse de cara al 2022, donde seguirá con el EF Education Nippo.

Puedes leer: Pogacar y Bernal, esta es la gran diferencia de salarios entre ambos

Antes de salir del EF, Sergio Higuita aseguró que el compañero más talentoso con el que ha trabajado, a lo largo de su aún prematura carrera, es Diego Camargo y eso que el hombre de Tuta, Boyacá, llegó hace apenas este año a la máxima categoría.

- Anuncio -

Las esperanzas y aspiraciones con Diego son bastante grandes, porque rinde de buena manera en la montaña, pero tiene habilidades para la crono, cumpliendo las exigencias que hoy en día dicta el ciclismo impuesto por Egan Bernal, Tadej Pogacar o las nuevas generaciones.

Ahora, bajo la batuta de un Rigoberto Urán que ha potenciado talentos como los de Daniel Felipe Martínez y Sergio Higuita, las cosas pintan bien para un Camargo que espera asumir responsabilidades más grandes en la próxima temporada.

Camargo en el rodillo

El gran mensaje de Diego Camargo a Colombia, tras pasar su primer año en el WorldTour

Tal vezuna de las consignas más grandes que se generó en el 2021, para seguir creyendo en un talento como el de Diego, sea el hecho de haber terminado la Vuelta a España y que en la etapa reina, esa que ganó Miguel Ángel López en el Gamoniteiru, Camargo haya quedado en el puesto 25.

- Anuncio -

Esa actuación para un recién llegado al WorldTour, deja muy buenas sensaciones. Por lo pronto, Diego experimentó lo que es correr en carreteras internacionales, llevando el nombre de Colombia y por eso dejó este importante mensaje:

Por lo pronto, Diego seguirá otro año en el WorldTour, con el EF, siguiendo la estela de Rigoberto Urán, pero también con la idea de demostrar que puede dar un poco más en el equipo y perfilar su desarrollo en las grandes vueltas.

Andrés Álvarez Pardo
Andrés Álvarez Pardohttp://ciclismocolombiano.com
Escribo de Nairo Quintana, de Rigoberto Urán, de Egan Bernal y de todos los ciclistas colombianos desde hace ya 4 años. Soy editor de ciclismocolombiano.com y sigo de cerca todas las carreras de WorldTour, sacando análisis, curiosidades, información sobre el ciclismo nacional y mundial. Primamos a los escarabajos colombianos, pero admiramos el ciclismo mundial.

Ultimas Noticias

- Anuncio -

Articulos Relacionados