Esteban Chaves tiene una dura competencia por el liderato del EF Education Nippo en 2022 y es que la escuadra también fichó a una promesa que ya se ha mostrado, lo que podría bajar el protagonismo de Esteban en el equipo.
Puedes leer: Rigoberto Urán, con intensidad, se prepara para la temporada 2022
El EF Education Nippo cuenta actualmente con dos líderes absolutos en su plantilla, hablando por supuesto de competencias por etapas. Ellos son los encargados de tirar de resultados que favorecen al equipo, especialmente en las generales.
El primero es Rigoberto Urán. El colombiano, de Urrao, Antioquia, sigue demostrando que tiene gas para seguir consiguiendo buenos resultados, aunque llama la atención que gana pocas generales, pero mantiene una regularidad en los mejores puestos.
De hecho, en el pasado Tour de Francia, Urán supo ser décimo y segundo en la Vuelta a Suiza, con competencia directa contra Richard Carapaz, quien quedó campeón.
Para 2022 EF le pone competencia a Chaves por el liderato del equipo
El otro líder que aparece en la plantilla del EF, es Hugh Carthy, quien ya hizo podio en la Vuelta a España del 2020. Se recuerda que Vaughters, director del equipo, tuvo que decidir entre Hugh y Daniel Martínez, quedándose con el británico.
Ahora, el tercer espacio para liderar quedó abierta cuando Sergio Higuita decidió fichar por el Bora Hansgrohe. Esa casilla apuntaba a quedarse con Esteban Chaves, que recalará en el equipo estadounidense, de cara al 2022 luego de dejar el Bike Exchange.
La experiencia del bogotano da para poder liderar, por supuesto si recupera algún nivel. Pero el EF anunció la llegada de Mark Padun, el ucraniano que arriba del Bahrain Victorious:
Padun, de 25 años, se sabe defender en la montaña, fue una de las revelaciones del equipo y quiere liderar. Si logra un buen desempeño en el EF, desplazará a Esteban Chaves del liderato.