Fabio Jakobsen, el corredor de Deceuninck Quick Step protagonizó uno de los accidentes más impactantes de los últimos años y después de comprometer su vida, envía emotiva carta.
Puedes leer: Egan Bernal, se acaba la especulación sobre su ida al Tour de Francia 2020
Al final de la etapa 1 del Tour de Polonia 2020, Dylan Groenewegen arrinconó a Fabio Jakobsen contra las vallas de protección, a más de de 60 kilómetros por hora. De allí salió un impresionante choque contra los andamios de llegada.
Jakobsen casi muerte en ese momento. Estuvo en coma y en reanimación. Pero lograron mantenerlo con vida. Por suerte no hubo lesiones cerebrales ni vertebrales, por lo que solo era cuestión de tiempo para que se recuperara.
Su rostro quedó destrozado, pero con algunas cirugías ha podido regresar poco a poco a la vida normal. Luego de esto, envía una emotiva carta donde cuenta pormenores de su vida, actualmente.
La emotiva carta de Fabio Jakobsen
«Han pasado dos semanas desde mi accidente en Polonia. Los médicos y enfermeras de trauma que estaban en la línea de meta en Katowice me salvaron la vida, por lo que les estoy muy agradecido.
Pasé una semana en la unidad de cuidados intensivos del hospital St. Barbara en Sosnowiec. Aquí inmediatamente me operaron durante cinco horas y me dieron la oportunidad de vivir. Estoy muy agradecido con todos los empleados de este hospital.
Fue un período difícil y oscuro para mí en la UCI, donde tuve miedo de no sobrevivir. Gracias a la organización del Tour de Polonia y a mi equipo, Deceuninck – Quick-Step, mi familia pudo estar cerca de mí, lo que me dio mucha fuerza.
El miércoles pasado me trasladaron al Centro Médico de la Universidad de Leiden donde me siguieron tratando. Poco a poco puedo empezar a vivir de forma más independiente.
Actualmente estoy en casa, donde las heridas de mi rostro y mis lesiones pueden seguir recuperándose. Además, tengo que descansar mucho en los próximos meses debido a una conmoción cerebral severa. En las próximas semanas y meses me someteré a múltiples cirugías y tratamientos para reparar las lesiones faciales.
Quiero que todos sepan que estoy muy agradecido de seguir vivo. Todos los mensajes y palabras de apoyo me han dado una fuerza tremenda. Paso a paso puedo mirar lentamente hacia el futuro y lucharé por recuperarme.
En particular, me gustaría agradecer al Dr. Rafael, que fue mi cirujano en Polonia, al Dr. Vanmol, que estuvo presente como médico del equipo en Polonia, a Patrick Lefevere, que me acercó a mi familia y a Agata Lang y a la familia que, en nombre del Tour de Polonia cuidaron muy bien de mi familia».
Publicada por el Deceuninck Quick Step.
Puedes leer: