Fernando Gaviria habla del triunfo de Bernal en el Tour de Francia. El embalador se refirió al triunfo de Egan, que fue histórico y que será difícil de superar. El de Zipaquirá podrá defenderlo este año.
Puedes leer: El campeón del Giro de Italia que vendrá al Tour Colombia 2.1
Ser el primer sprinter consagrado y uno de los mejores del mundo, en una tierra de escarabajos, es una virtud que logró Fernando Gaviria, quien se ha encontrado un lugar en el ciclismo, sin tener que escalar montañas.
También ha dejado su legado y ahora, cuando en el deporte se hable de colombianos, no solo se referirán a los escaladores, sino también a los embaladores, como Gaviria, quien todavía se mantiene en la élite y promete estar entre los mejores embaladores por varios años más.
Que el 2019 no haya sido el esperado, es normal pues hay bajones, lo importante es no quedarse allí y con el final de temporada, en Guangxi, el de La Ceja demostró que va nuevamente en ascenso.
Fernando Gaviria habla del triunfo de Bernal en el Tour de Francia
Ese 2019, sin duda, estuvo marcado por el triunfo de Egan Bernal, que quebró una racha sin triunfos de un ciclista de 22 años, durante 110 años, algo que no todos pueden decirlo.
Y aunque Gaviria sea embalador, primero es colombiano y por supuesto siguió de cerca el triunfo en la Grande Boucle y habló de ello en el periódico As:
«El Tour que ganó Egan Bernal era la carrera que nos faltaba. Egan es un corredor muy joven e hizo un gran trabajo con Ineos. Lo programaron todo y, aunque por circunstancia, se aplazaron algunas etapas, se vio que era el más fuerte en las subidas. Se mereció estar en el podio y aún más con el maillot amarillo».
Frente a este triunfo, el ciclismo colombiano se ha fortalecido y ante esto, el paisa aseveró que:
«Cada año siguen llegando más corredores colombianos. Y eso es importante para nosotros porque somos un ejemplo para la sociedad en Colombia. Allí, suceden situaciones que no te imaginas que pueden suceder en tu país. Y esto es una motivación más para que todos nos sintamos orgullosos de ser colombianos».
Puedes leer: