La sinceridad de Egan Bernal con los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. La carera de ruta élite de ciclismo de los Juegos Olímpicos a realizarse en Japón este año, es una de las metas más grandes de gran parte del pelotón.
Puedes leer: La pulla de Enric Mas a Quintana, Landa y Carapaz
Generalmente la mitad de año está reservada, en el mundo del ciclismo, para elTour de Francia. Es la carrera que se lleva todo los reflectores y para muchos pedalistas, una cita obligada.
Pero esta vez, al menos en lo que respecta a este año, hay otra competencia que de seguro, para muchos, manda al Tour a un segundo plano y es el preciado oro de las justas olímpicas.
Cada 4 años se tiene la oportunidad de aspirar por la máxima presea y por ello, algunos están pensando más en Tokio, que en París.
Sin embargo, ese no es el caso de Egan Bernal, quien ya dijo que su objetivo principal es la defensa del Tour de Francia. Pero de reojo mira al país nipón.
Colombia tiene la mayoría de cupos por ser uno de los mejores países según el ranking de la UCI y podrá ir con todas las bazas… No se sabe a quiénes llevarán, pero Egan podría ser una de esas posibilidades.
La sinceridad de Egan Bernal con los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
El de Zipaquirá habló del tema y es que, el gran problema son la cercanía de fechas entre la terminación de la Grande Boucle y la carrera de Tokio, por lo que hay que planear todo de la mejor forma:
«Este año quiero preparar al 100% el Tour de Francia, los Olímpicos son una semana después del Tour. Si uno termina el Tour en muy buena forma, no veo el porqué uno no pueda durante esa semana tal vez recuperar, hacer una planificación muy buena junto con la Federación, junto con el equipo y Colombia.
Tratar de que los vuelos, los tiquetes estén muy bien planeados, cosa de que uno pueda recuperar lo mejor posible y llegar bien una semana después del Tour. Yo la verdad lo quiero hacer así».
Y luego se sinceró, según declaraciones recogidas por CiclismoaFondo.es:
“Los Juegos son una semana más tarde del Tour, no es la mejor fecha para correrlo si corres en Francia. Pero además debo ser consciente de que no soy el mayor especialista en carreras de un día.
Sólo he ganado una, el Gran Piemonte, así que no quiero penalizar el Tour por preparar una prueba que, aunque me venga bien por el recorrido, no deja de ser como una clásica, y eso es más complicado para mí. Aunque si estoy bien y la selección de Colombia me convoca, por supuesto lo intentaré hacer lo mejor posible”.
Puedes leer: