viernes, septiembre 22, 2023

Le preguntan a Nairo Quintana si coincide con Rigo Urán con lo que pasa en el ciclismo colombiano y esto dice

Nairo Quintana, sin tapujos sobre la crisis del ciclismo colombiano.

InicioActualidadLe preguntan a Nairo Quintana si coincide con Rigo Urán con lo...

Rigo Urán y Nairo Quintana hablan de la situación que pasa el ciclismo colombiano actualmente, de hecho le preguntaron al de Cómbita si coincide con la opinión que ha dado en varias ocasiones el antioqueño y esto fue lo que dijo.

Puedes leer: Representantes de Egan Bernal revelan si hay interés o no de Movistar Team para contratarlo en 2024

El debate está puesto sobre la meta, ¿qué pasa con el ciclismo colombiano? Nuevamente y tras años de mucha gloria, siendo protagonistas, los nuestros han perdido fuerza en el pelotón internacional, en las grandes vueltas y de pasar a aspirar por ser campeones o estar en el podio, ahora la meta se centra en top 10 o etapas.

- Anuncio -

Definitivamente el proceso en Europa está aplastando el colombiano, el latinoamericano. Mientras que allá hay apoyo, seguimiento, alimentación e inversión, acá la pobre gestión solo hace más miserable los procesos, todo debido a una falta de proyección y gestión de entes como Fedeciclismo. Hay pocas o nulas esperanzas de hacer algo en estos años.

Urán ha dicho que sí hay crisis, que «no hay nadie» que pueda hacerle peso a esos grandes y es cierto. Desde Semana le preguntaron a Nairo: «Rigo dice que estamos en crisis de recambio en el ciclismo colombiano. ¿Está de acuerdo?», y esto respondió el de Cómbita:

«Es que finalmente se ha hecho lo mismo de toda la vida. Cuando hubo ‘la explosión’ de algunos muchachos colombianos como un Chaves, un Henao, un Nairo o un Pantano fue porque hubo un proceso bien estructurado de ‘Colombia es pasión’.

- Anuncio -

Pero creo que sí ha seguido bastante pobre en general el ciclismo. Tampoco es culpa del Gobierno, porque da y hace lo que puede hacer. La empresa privada tampoco se mete las manos al bolsillo. Todos nos quejamos de la delincuencia, señalamos, pero ¿qué estamos haciendo por un niño de esos?

Montamos fundaciones sin ánimo de lucro para lucrarnos y para evadir impuestos. ¿Cuántos hacen una fundación verdaderamente para hacer, para crear, para sacar deportistas? De todos los deportistas que normalmente entran a un programa, muchos de ellos toman unos valores increíbles que todos los días lo repetimos: respeto, disciplina y se vuelve a veces monótono.

No solamente terminan siendo un gran profesional, sino que terminan siendo muy buenas personas, alejadas de todos los problemas. Por cada niño impactado en un barrio, podemos impactar mínimo diez más en su comunidad«.

Felipe Umaña
Felipe Umaña
Soy un apasionado al ciclismo. Desde hace 2 años que escribo sobre esto, especialmente sobre el pedalismo nacional con Egan, Nairo, Rigoberto y muchos más. Pienso que el ciclismo es el mejor deporte del mundo y escribir sobre ello es un gusto, algo que disfruto. Hago noticias, análisis, entrevistas.

Ultimas Noticias

- Anuncio -

Articulos Relacionados