Primoz Roglic y Tadej Pogacar son dos grandes corredores que han salido de Eslovenia y han revolucionado el ciclismo de ese país, pero hay unos fantasmas en el ciclismo esloveno que les persiguen, por sus polémicas. ¿De qué se trata?
Es cierto que lo que han hecho Pogacar y Roglic, está lleno de un esfuerzo de años. El caso de Primoz es aún más especial, pues no inició desde divisiones menores. Él era saltador de esquí, pero al final se decantó por el ciclismo e inició en él desde el 2011.
Tadej sí ha tenido un proceso que desde su inicio se supo revolucionario. Sin embargo, hasta este 2020 han manejado todo el ciclismo mundial élite. Prueba de ello fue el Tour de Francia 2020, donde ganaron etapas y fueron 1 y 2. Un grandioso resultado.
Eslovenia no tiene una gran tradición ciclística. De hecho, hace unos años, ningún pedalista de esa región resaltaba. Tal vez la referencia más cercana es Janes Brajkovic, que logró etapa en Vuelta a España, en 2013.
Por eso, lo que pasa ahora, es una auténtica locura. Sin embargo, Antoine Bayer, extécnico del equipo Festina, una escuadra ya desaparecida, soltó una bomba que ha traído cola: «Pogacar perderá el título del Tour de Francia» y de allí se generaron una serie de especulaciones.
Dichas especulaciones están relacionadas con el dopaje, pues tanto a Primoz como Tadej, les persigue un fantasma de su país, el del dopaje. Eslovenia tiene un registro récord de ciclistas dopados y acá detallamos.
Pogacar y Roglic, los controversiales antecedentes del ciclismo esloveno que los persiguen
Claramente este tema del doping, se les preguntó a Roglic y a Pogacar y ambos se mostraron tranquilos, sin nada que ocultar. Por esta razón, lo que se dice acá no es un ataque o una acusación a dichos corredores. Solo se analiza un aspecto que sucedió realmente y que se pone como antecedente al ciclismo de este país.
Eslovenia bota un dato un tanto polémico. Según el diario francés Le Monde, 8 de los 19 ciclistas eslovenos WorldTour fueron suspendidos por dopaje. Es un 42% y es un récord mundial, así lo recuerda RFI, tras analizar lo sucedido en el Tour de Francia 2020.
El periodista José Ángel Báez, en su canal de Youtube, ‘La Rueda Suelta’, hace un análisis de lo que ha pasado con el ciclismo esloveno en estos años e ilustra a profundidad lo que pasa con este país a nivel ciclístico.
Sin embargo, es claro que Pogacar y Roglic pueden cambiar esta historia.