Superman López ha hechos unas fuertes declaraciones de acuerdo al caso que lleva en Europa y los efectos del mismo, lo referencia con lo de Nairo Quintana y no tiembla en decir que Colombia posiblemente estaba eclipsando a sus corredores y vieron estas circunstancias para «mandarnos al fondo».
Puedes leer: Superman López da información sobre cómo va su demanda contra el Astana
Las palabras que ha pronunciado Miguel Ángel López, probablemente encientan aún más la mecha de las polémicas en torno a los ciclistas colombianos actualmente. Hay dos casos que enmarcan una crisis, Nairo y López, ambos sin poder competir en la élite.
Y sí, es cierto que el trato que se le ha dado a estos dos casos, en comparación con otros mucho más fuertes, pero protagonizados por ciclistas europeos, es diferente, mucho más enfocado. Así que ante esto López habló directo, hablando que el trato nace porque Colombia, tal vez, ha hecho un muy buen trabajo, así fue la conversación con un medio estadounidense al respecto.
La pregunta del medio RadioTour, fue la siguiente:
«Como latina (la periodista que realizó la entrevista también es latina NdA), veo cosas sobre las que quiero preguntarte desde una perspectiva cultural. Por ejemplo, lo que pasó con Nairo Quintana. Evidentemente, su caso difiere del tuyo pero parece que los latinos siempre están bajo el microscopio.
Tienes que hacer un esfuerzo adicional, ser completamente transparente, tener que luchar por tu reputación y tu lugar en Europa. Ha habido casos con europeos como Chris Froome por ejemplo o Gianni Moscon, que han sido sancionados e investigados por motivos válidos con pruebas, pero aún así siguen compitiendo sin problemas en el WorldTour.
¿Sientes que constantemente tienes que luchar un poco más duro, hacer un esfuerzo adicional para mantener el lugar que te corresponde en el WorldTour?
Y esta fue la respuesta de Miguel Ángel López:
«Exacto. Estoy de acuerdo con todo lo que has dicho. ¿Por qué? Porque ninguno de ellos nos conoce, no saben de dónde venimos ni qué podemos aportar, cómo nos desarrollamos, lo que tuvimos que pasar para llegar a lo más alto y poder quedarnos ahí.
Como dices, hay cosas que han pasado con otros corredores que o bien han dado positivo, o han tenido problemas con la UCI o con los otros organismos que regulan el ciclismo. Pero los casos no tienen el mismo impacto que tienen los casos latinoamericanos. No van a ninguna parte, no pasa nada. No hay consecuencias.
No sé por qué, no sé si es porque somos latinos o porque Colombia tiene mucho potencial en el ciclismo, porque llevábamos muchos años dominando y ellos vieron esto como una oportunidad para empujarnos hacia el fondo.
¿Quizás porque los estábamos eclipsando? Pero es verdad, si no fuéramos colombianos no creo que estuviéramos enfrentando lo que nos está pasando en este momento. Los dos estaríamos ahora mismo compitiendo en el Giro, o preparándonos para el Tour, sin ningún problema.