Supermán López, aquel que no permitió que no se robaran su bicicleta, aprendió desde ese día que mucho de lo que se consigue en la vida, se hace con valentía, no solo para afrontar momentos difíciles sino también para persistir ante las pruebas más complicadas.
De allí su apodo, ‘Supermán’, un superhéroe que nació en Pesca, Boyacá y como un «superhéroe», dentro de sus obligaciones está encarar cualquier situación. Tal vez por eso se volvió ciclista, para saber que no es suficiente ser valiente, sino también exigirse al máximo, aprender a sufrir y resistir las carreteras y las piernas.
Por lo anterior, Colombia ha visto en el boyacense, una pieza clave para ganar grandes carreras; puede que lo anterior suene apresurado pues Miguel Ángel apenas tiene 24 años (el 4 de febrero cumplirá 25), pero su talento y su 2018 han demostrado que está hecho para grandes cosas.
Supermán López y lo que irá a hacer en el Giro de Italia:
Convencido de estas palabras, Miguel Ángel López se ha puesto una meta, un objetivo claro y es que, luego de su tercer lugar en el Giro de Italia 2018, quiere ganar la gran carrera italiana en 2019:
«Este año partimos con la idea de hacer un Giro excelente, hemos salido del podio y este próximo año iremos con la idea de ganar, porque a nadie le gusta perder. Vamos a trabajar fuerte para conseguirlo», aseguró Supermán López al portal español Marca, quien enfatizó en la participación del de Pesca en el Giro de Italia.
No obstante, ante la decidida acción de ir a ganar el Giro, también aseguró que «todos queremos ganar, no solo yo. También el equipo quiere más triunfos y Jakob irá al Tour con la idea de hacer podio. Cuando vamos a las carreras partimos con la idea clara de ganar para el patrocinador y el equipo. Siempre ha sido así».
Pero Supermán López tendrá que lidiar con rivales muy fuertes, empezando por Egan Bernal, su compatriota, quien será jefe de filas del Team Sky, lo cual representa un espaldarazo y puede animar a la de Zipaquirá a dar la gran sorpresa.
Puedes leer: