Sí, ahora habrá tarjetas amarillas en el ciclismo, en un comunicado la Unión Ciclista Internacional UCI hace oficial estas nuevas medidas, que indicarán una serie de sanciones para los corredores durante las competencias, intentando promover el juego limpio dentro del deporte… así funcionará.
Puedes leer: Elegidos los ciclistas colombianos para París 2024, ¿y Rigo?
Desde este primero de agosto se va a hacer oficial el sistema de tarjetas amarillas en este deporte, algo que no se había visto hasta el momento y es impulsado por la UCI, lo que significa que va a imponerse en las carreteras.
El ente que maneja el ciclismo, explica el sistema, va a darse durante las competencias y podrían acarrer descalificación de la carrera, 7 días de suspensión… inclusive, si la cantidad de tarjetas aumenta para un mismo corredor en un determinado periodo de tiempo, habría de 14 hasta 30 días de suspensión.
Sistema de tarjetas amarillas
- 2 tarjetas amarillas en una misma jornada o etapa: descalificación de la carrera y 7 días de suspensión (empezando el día posterior a la segunda tarjeta).
- 3 tarjetas amarillas en menos de 30 días: 14 días de suspensión desde la recepción de la tercera tarjeta.
- 6 tarjetas amarillas en menos de un año: 30 días de suspensión desde la recepción de la sexta tarjeta.
¡NUEVO REGLAMENTO EN LA UCI!
— DSPORTS (@DSports) June 13, 2024
Edgar 'Pegatina' Montoya nos cuenta sobre las tarjetas amarillas que serán implementadas en el ciclismo y que llevarán a la suspensión provisional por acumulación.#TourDeSuizaEnDSPORTS
@CastellanosCami pic.twitter.com/LnJfKaqUwT