Con la llegada de Peter Sagan, el equipo Total Energies tendrá para el 2022 una gran posibilidad de competir en las clásicas que perteneces al World Tour, debido a la desaparición de la escuadra sudafricana, Qhubeka NextHash.
Puedes leer:Dylan Groenewegen deja el Jumbo Visma y se va para el BikeExchange de cara al 2022
Ha sido toda una novela lo que ha sucedido con el equipo de Sergio Luis Henao, el Qhubeka NextHash. La falta de patrocinadores ha generado que el equipo no pueda continuar compitiendo en la máxima división del pelotón internacional.
Con esta noticia negativa para los ciclistas pertenecientes a este equipo, se derivaron alegrías en las escuadras del circuito Pro Teams, que es la segunda división del ciclismo. Esto se debe a que, el Arkea Samsic y el Alpecin Fenix puedan competir sin invitación alguna en las competencias World Tour del siguiente año.
Peter Sagan llegó para la temporada 2022 al Total Energies luego de estar desde el 2017 en el Bora Hansgrohe. Con la escuadra alemana el pedalista de 31 años de edad logró victorias en diferentes clásicas como el Campeonato Mundial de Ruta del 2017. La París Roubaix, o la Gante Wevelgem.
Las clásicas World Tour del 2022 tendrá al Total Energies
Para muchas escuadras el poder participar en las carreras del World Tour es un prestigio gigantesco. Esto también sin contar con la visibilidad e ingresos que estas carreras puedan dejar a los equipos que compitan o en su defecto ganen dichas competencias.
Luego de que la UCI diera a conocer en su página web los equipos que estarían presentes en el 2022 y que el Qhubeka NextHash no estuviera, surgieron diferentes cambios en la organización de las carreras. Al ser el Total Energies el tercer en el Ranking UCI, le da el derecho de participar en todas las clásicas del World Tour para el año 2022.
El equipo francés espera tener grandes resultados, y con la llegada de Peter Sagan soñar a conseguir alguna victoria en estas competencias.