Este es el recorrido que ha presentado la Federación Colombiana de Ciclismo, de la Vuelta Nacional del Futuro 2022, que cumplirá su edición número 33 y que se realizará del 24 de noviembre hasta el 27 del mismo mes, tanto para hombres, como para mujeres.
Puedes leer: Confirman por dónde ver la Vuelta a Boyacá 2022
Dentro de los próximo días se estará dando la partida de la edición 33 de la Vuelta del Futuro 2022, una de las carreras que sirve como plataforma para que los nuevos talentos del pelotón nacional se prueben y también se muestren.
De este recorrido que se hará en varios municipios de Boyacá, se destaca la inclusión de una crono individual de 15 kilómetros, una modalidad que deben atender (entre muchos otros aspectos) los nuevos talentos para llegar con experiencia en este campo a Europa.
Recorrido de la Vuelta al Futuro 2022
Fedeciclismo informó el cronograma de la competencia y el recorrido que tendrá:
El cronograma oficial de la edición 33 de la Vuelta Nacional del Futuro se abrirá el miércoles 23 de noviembre en la Hacienda El Carmén de Duitama, con la revisión de licencias y confirmación de ciclistas, de 9:00 a.m. a 12:00 m; el congresillo técnico de 1:00 a 2:00 p.m., y la reunión de la organización con representantes de la policía, comisarios, fotógrafos, camarógrafos y conductores, a las 2:00 p.m.
La presentación de equipos se realizará en el Parque Principal de Tibasosa, a partir de las 3:30 de la tarde.
Recorrido de la 33° Vuelta Nacional del Futuro
Etapa 1 – jueves 24 de noviembre
Recorrido: Combita – Paipa – Duitama – Tibasosa (51 km)
Etapa 2 – viernes 25 de noviembre
Recorrido: Belén – Cerinza – Santa Rosa de Viterbo – Duitama – Sogamoso – Tópaga (55.6 km)
Etapa 3 – sábado 26 de noviembre
CRI 15.3 km – Firavitoba – Pesca
Etapa 4 – domingo 27 de noviembre
Circuito en Tunja (13.1 km)
- 5 vueltas varones (65.5 km)
- 4 vueltas damas (52.4km)
Se espera una buena participación, pero también la asistencia de varios espectadores que esperan un buen show por parte de los ciclistas que estarán allí.