martes, noviembre 26, 2024

Alejandro Valverde confiesa qué le faltó para ganar la etapa 1 de la Critérium 2020

InicioCritérium de DauphinéAlejandro Valverde confiesa qué le faltó para ganar la etapa 1 de...

La Critérium Dauphiné 2020 estuvo bastante disputada en su etapa 1, allí estuvo presente Alejandro Valverde, quien confiesa posteriormente, qué le faltó para ganar en este día.

Puedes leer: Rigoberto Urán habla sobre el ataque que hizo en el Critérium Dauphiné 2020

Oxígeno para el Movistar. Eso es lo que ha hecho Alejandro para su equipo y es que luego de dos salidas en falso, no había un protagonismo digno del equipo telefónico en este retome de carreras.

- Anuncio -

Hace unos días, Enric Mas aseguraba que el trabajo del Movistar durante los días previos a la reactivación del calendario ciclístico, estaba enfocado para la Critérium. La anterior precisión, tuvo que hacerla tras las críticas en la Vuelta a Burgos.

Sin embargo, el compromiso era grande esencialmente porque en este caso, se enfrentaban a una serie de favoritos, muy grande. Por ahora, respondieron.

Esto le faltó a Valverde para ganar la etapa 1 en la Critérium Dauphiné 2020

Sin embargo, la posibilidad que Valverde ganara, estuvo muy cerca. Eso muestra lo bien que se sintió y es que la llegada era una de esas donde, en repechos de velocidad, el español remata muy bien.

- Anuncio -

Pero entonces, ¿qué le faltó? El bala, dio declaraciones a la página web del Movistar y explicó lo sucedido:

“Las sensaciones han sido mejores que durante la Vuelta a Burgos. Allí en Burgos, quitando el primer día, no tuve mi mejor carrera, pero aquí me he sentido bien. Era un día ya bastante exigente, con 220 kilómetros, grandes figuras en carrera… este 4º está muy bien.

La verdad es que todo el equipo ha estado bastante pendiente durante el día y nos han cuidado bien, tanto a Enric como a mí y también con la vista puesta en Marc, aunque en el tramo final se ha soltado.

Nelson en la parte final ha estado bastante bien, llevándome bien colocado en una llegada donde era muy importante. Ese último tramo ha sido de muchísima tensión y con las fuerzas muy justas.

La verdad es que era una llegada totalmente de colocación; girabas a la izquierda y ya te encontrabas con la meta. He arrancado un pelín tarde, pero me quedo contento, especialmente con las sensaciones«.

Puedes leer:

Andrés Álvarez Pardo
Andrés Álvarez Pardohttp://ciclismocolombiano.com
Escribo de Nairo Quintana, de Rigoberto Urán, de Egan Bernal y de todos los ciclistas colombianos desde hace ya 4 años. Soy editor de ciclismocolombiano.com y sigo de cerca todas las carreras de WorldTour, sacando análisis, curiosidades, información sobre el ciclismo nacional y mundial. Primamos a los escarabajos colombianos, pero admiramos el ciclismo mundial.

Ultimas Noticias

- Anuncio -

Articulos Relacionados