Acá estás viendo la Criterium de Dauphiné: Hora Colombia, escarabajos y etapas. Una carrera que sin duda, será la antesala para el Tour de Francia que comenzará exactamente el 6 de julio. Por lo pronto, la Criterium dará iniciox| el 9 de este mes, por lo que las expectativas son altas.
Puedes leer: LA UCI QUIERE SANCIONAR A MIGUEL ÁNGEL LÓPEZ: ESTAS SERÍAN LAS REPRESALIAS
Los colombianos en el Criterium
Nairo Quintana – Movistar Team
Por ahora la participación colombiana estará comandada por Nairo Quintana quien cambió la Ruta de Occitania por la Criterium, tras mirar que el recorrido permitía tener un mayor beneficio al saber que esta carrera es un abrebocas del Tour de Francia y tiene etapas que también se correrán en la gran vuelta francesa.
El colombiano irá como jefe de filas, por lo que apuesta para una gran preparación de cara a su gran objetivo. Los otros colombianos que estarán son:
Rodrigo Contreras – Astana
Rodrigo Contreras llega con tres participaciones en este 2019. Su participación en el Astana ha sido poca y el de Úmbita de 26 años espera tener una destacada participación este año en el Criterium para poder tratar de establecerse en el equipo de Kazajistán y servir a su líder, Jakob Fuglsang, será su objetivo.
Rodrigo Contreras arribó este año y ha corrido tres carreras: Campeonatos Nacionales de Ruta de Colombia en el que quedó de 45 en la tabla general. En el Tour Colombia 2.1 fue cuarto en la contrarreloj de la etapa 1, siendo este su mejor resultado con el Astana este año. En la general de esta carrera terminó 89.
El Tour de Noruega, ganada por Alexander Kristoff, fue una carrera normal para Contreras arribando en el puesto 37 de la general.
Darwin Atapuma – Cofidis
Darwin Atapuma espera tener una posibilidad de triunfo en esta carrera. Con su nuevo equipo, el Cofidis, el de Nariño espera tener nuevas oportunidades para ir por etapas. Luego de su paso por el WorldTour y el UAE Team Emirates, Atapuma vuelve a tener opciones con su nueva escuadra.
Cristian Muñoz – UAE Team Emirates
Cristián Muñoz ha tenido un buen año con el equipo de Medio Oriente. Con 23 años, el de Ventaquemada espera tener una buena carrera en el Dauphiné y probarse un poco más en montaña. Su mejor clasificación de 2019 ha sido la clasificación de jóvenes del Tour Colombia, en el que quedó de 13.
Hace poco participó en el Amgen Tour de California, en el que tuvo un buen desempeño acompañando al campeón de esta edición, Tadej Pogacar. Finalizó en el puesto 26 en la general y mostró un interesante rendimiento.
Álvaro Hodeg – Deceuninck Quick Step
Único velocista por parte de Colombia. Con un triunfo en el Tour de Noruega y otras dos durante el año, el de Montería espera aprovechar al máximo las etapas con finales planos o en descenso para tratar de ganar alguna etapa.
Aparte de esto, los grandes nombres que asistirán a esta carrera darán un brillo especial a la competencia:
Romain Bardet – AG2R La Mondiale
Jakob Fuglsang – Astana
Felix Grobschartner – Bora Hansgrohe
Thibaut Pinot – Gruoupama FDJ
Adam Yates – Mitchelton Scott
Chris Froome – Team Ineos
Richie Porte – Trek Segafredo
Warren Barguil – Arkea Samsic
La carrera
Con una gran cartelera, la Criterium es una carrera clave para subir el nivel de algunos ciclistas y además, de reconocer lo que será el Tour de Francia, pues algunas de sus etapas se verán reflejadas en la Grande Boucle, algo muy importante para empezar a reconocer las rutas que tendrá la segunda gran vuelta del año.
No obstante, la Criterium de Dauphiné presenta un recorrido muy parecido al del 2018 y a recorridos anteriores. Este año, la competencia se compone de dos etapas para sprinters, dos etapas para la sorpresa, una contrarreloj individual muy exigente, perfecta para la preparación de Nairo de cara al Tour; y tres etapas de montaña de no tan largo kilometraje, arman la edición de este mini Tour.
Con cinco puertos puntuables, además del Roquenatou a 18 km del final de Jussac (1ra etapa que se disputará el domingo 9), y otros siete puertos altos con Saint Victor sur Arlanc a igual distancia de Craponne sur Arzon (2da etapa, que se correrá el lunes 10), serán las encargadas de seleccionar a los favoritos de cara a la Contrarreloj Individual de Roanne que será el 12 de junio y con 26 km de distancia, que incluye el tremendo ascenso a Saint André d’Apchon en medio del recorrido.
El segundo fin de semana está reservada para los grandes días de montaña, donde seguramente se decidirá el ganador de esta carrera, que tiene como vigente campeón a Geraint Thomas. El viernes 14 se pasará por el Col de Beaune antes de la llegada a Saint Michel de Maurienne en lo que será una larga distancia de 229 km y con 7 ascensos puntuables.
El sábado 15 aparecerán Épine, Granier, Marcieu, puertos de primera categoría y un ascenso especial a Pipay: todos casi sin llano. Y finalmente con 7 puertos, en 113 km se presentan los ascensos a Rives y Champery para cerrar la carrera.
Puedes leer: LOS DOS CICLISTAS QUE REEMPLAZARÍAN A NAIRO Y A LANDA EN EL MOVISTAR TEAM
Criterium Hora Colombia y transmisión
Acá ves La Criterium Hora Colombia y Transmisión. La Criterium será en la mañana para Colombia y su transmisión iniciará desde las 6.30 de la mañana, en algunas etapas, la transmisión será de las 7.30 am u 8.00 am por lo que está susceptible a cambios en cualquier momento.
Canales:
Caracol HD2
ESPN
Etapas:
1 – 6.30 am
2 – 8.05 am
3 – 8.00 am
4 – 8.20 am
5 – 8:00 am
6 – 8.00 am
7 – 8.30 am
8 – 7.30 am
Puedes leer:
Perico Delgado y la gran reflexión que aplica a los críticos de Nairo Quintana