martes, diciembre 5, 2023

Pello Bilbao se lleva la etapa 20 del Giro de Italia y Richard Carapaz más cerca del título

InicioActualidadPello Bilbao se lleva la etapa 20 del Giro de Italia y...

Pello Bilbao se llevó la etapa 19 del Giro de Italia y acercó mucho más a Richard Carapaz al título. Infortundamente Miguel Ángel López tuvo un problema con un aficionado, que lo hizo caer (más adelante está el video) y le hizo perder la oportunidad de ir por la etapa, lo cual generó una gran polémica.

Puedes leer: EL GIRO DE ITALIA HOMENAJEA A ESTEBAN CHAVES CON ESTE EMOTIVO VIDEO

Así fue el final de la carrera

- Anuncio -

Resumen de la carrera

La fuga

La fuga no demoró en conformarse. Pero la idea del pelotón principal no se basaba en dejar sacarse mucha ventaja, aunque la tensión del día de hoy era mucha y seguramente las decisiones de carrera no se tomarían antes de ella; los planes se tendrían que ejecutar de acuerdo a lo que la carretera dictara.

Una vez más, uno de los ciclistas que más se mostró durante la competencia, tomaba fuga: Fausto Masnada del Androni Giocatelli-Sidermec, se iba adelante para tratar de lograr una destacada actuación, como lo hizo en la etapa 6, donde consiguió el triunfo. El italiano se alejaba del pelotón principal por 4 minutos.

- Anuncio -

Pero a 40 segundos de Masnada, había otro grupo que conformaba el lote persecutor, que también se alejaba del pelotón de favoritos, quienes se mantenían cautos para conseguir el momento ideal y atacar:

Dumbar (INE), Amador (MOV), Bilbao (AST), Cataldo (AST), Caruso (TBM), Capecchi (DQT), Kangert (EF1), Nieve (MTS), Gehereigzabher (DTT), Zakarin (TKA), Hindley (SUN), eran los encargados de ir tras Masnada.

Primer ataque

El primer gran ataque lo hizo Astana, quien a 119 km empezaba a mover el grupo de favoritos de manera intensa. Con López allí, el equipo kazajo metió un ritmo tan fuerte, que algunos se empezaron a quedar, entre ellos Iván Ramiro Sosa y flaqueaba Simon Yates, aunque el británico se trataba de mantener en el grupo le costaba un poco más, fiel a sus sensaciones de estos días.

Miguel Ángel López atacaba, empezando a calentar lo que sería la carrera. El Astana, que se había formado adelante, preparó el terreno para que el colombiano atacara a 118 km, en la subida del segundo puerto de montaña.

López salió, arrancó y tras él respondieron Mikel Landa y Richard Carapaz. Atrás, Vincenzo Nibali y Primoz Roglic no podían seguir el paso y López, Landa y Carapaz se iban adelante por unos segundos. Había un golpe de efecto desde el inicio de la carrera y se probaban las piernas de todos.

Pero la carrera era muy larga y en el descenso de ese puerto, Nibali, Roglic y hasta Yates se recuperaron y llegaron al lado de los que en principio trataban de escaparse. Llegaban a lado del Maglia Rosa, pero ya estaban avisados.

Nueva fuga

Luego que en el descenso los favoritos se juntaran con el lote persecutor, iban por Fausto Masnada. La idea era igualar la carrera y tratar de minimizar al máximo una nueva escapada para que los favoritos pudieran pelear, además, por la etapa.

Pero nuevamente alguno ciclistas se fueron adelante. A 85 km, había un roto en el pelotón de persecución:

Bilbao (AST), Nieve (MTS), Ghebreigzabhier (TDD), Kangert (EF1) y Dunbar (INS) se fueron adelante.

A 1:25 Capecchi (DQT), Ciccone (TFS) y Madouas (GFC) y a a 2:00 Grupo principal, tirado por Movistar.

Pronto Capecci, Ciccone y Madouas se unirían al grupo de adelante y oficialmente había 8 en fuga, que a 33 km estaban a 3.52 segundos del lote principal. Faltaban 11 km para la montaña y en el aire estaba la duda si el grupo de favoritos podría llegar y disputar la general, aunque la esencia estaba en los ataques de los favoritos.

Nuevo ascenso

Cuando los fugados rozaban los 4 minutos de diferencia con los favoritos, en menos de 5 kilómetros y con los Movistar adelante, redujeron el tiempo a 1.39 segundos a falta de 20 kilómetros, algo tremendo y que empezaba a escribir lo que se vería en montaña. Los favoritos se guardaban algo interesante.

Dumbar, Kangert, Nieve y Ciccone atacaron en la fuga y dejaban atrás a Nieve, a Ghebreigzabhier y Madouas. Ese ataque sacó una luz sobre el favorito y a falta de 17,2 km estaban a 1.50 segundos. No se sabía si los favoritos alcanzarían a la fuga, pero el ritmo era fuerte.

El primer ataque lo haría Miguel Ángel López y todos respondieron. Pocos segundos después, cuando se retomaba la calma del primer ataque, López volvió a arrancar animando la carrera y cortando un poco el grupo. Carapaz, Landa y Nibali lo siguieron… pero Landa se fue adelante.

Mikel Landa, la polémica

Landa se fue adelante, dejando solo a su líder, sacando una luz de ventaja, algo que sin duda trajo una fuerte polémica, pues a tan solo horas de definirse el Giro, tomar este riesgo era impertienente, al menos para muchos, pero sin poner cuidado a eso, Landa se fue adelante.

Y entonces sacó una buena luz, por lo que dejaba atrás a Nibali, López y Carapaz. En el papel el plan era entrar en el podio, pero el riesgo era dejar atrás a Richard sin ningún tipo de protección.

El accidende de López

Miguel Ángel López protagonizó el momento del día, infortunado por lo demás. Pues luego que capturaran a Landa, lo que hizo que su escapada fuera menos que provechosa, en el último ascenso se fueron Nibali, Landa, Carapaz y López se quedaba un poco atrás.

En la subida el colombiano se encontró con Primoz Roglic, con quien subió en busca de los favoritos y cuando iba pedaleando, de repente, un aficionado que corría al lado de ellos tropezó y cayó, lo que hizo que López se fuera al suelo.

Cuando sucedió, Miguel Ángel se le vio propinando algunos golpes al aficionado que estaba en el suelo, por lo que perdió más de 50 segundos, además la bicicleta no funcionó al instante y mala suerte se ceñía con el colombiano que con este incidente, completaba 4, confirmando que este no era el Giro para él.

Final

El final de la etapa se la llevaría Pello Bilbao, del Astana, quien le quitó el triunfo a Landa y sería segundo, contando con un Carapaz que trabajó para él, con el objetivo de hacer ganar a su compañero, pero Bilbao no dejó que esto pasara.

Nibali trató de ganar segundos, pero fue inútil, ante la firmeza de Carapaz, que se va directo al título.

Puedes leer:

Nairo Quintana levanta polémica por estas declaraciones

Andrés Álvarez Pardo
Andrés Álvarez Pardohttp://ciclismocolombiano.com
Escribo de Nairo Quintana, de Rigoberto Urán, de Egan Bernal y de todos los ciclistas colombianos desde hace ya 4 años. Soy editor de ciclismocolombiano.com y sigo de cerca todas las carreras de WorldTour, sacando análisis, curiosidades, información sobre el ciclismo nacional y mundial. Primamos a los escarabajos colombianos, pero admiramos el ciclismo mundial.

Ultimas Noticias

- Anuncio -

Articulos Relacionados