Richard Carapaz volvió a ganar en el Giro de Italia y además, haciendo una jugada maestra, se convirtió en el nuevo líder de la carrera, haciendo historia para la competencia al ser el primer ecuatoriano en portar la Maglia Rosa.
Puedes leer: SIMON YATES: DRAMÁTICO VIDEO DEL BRITÁNICO LUEGO DE LA ETAPA 13 DEL GIRO DE ITALIA
Carapaz le sacó 7 segundos a Roglic y a 2:50 segundos a Mikel Landa, lo que significa que el ahora líder de la competencia es el también el capo del Movistar y defenderán la camiseta rosa hasta el final.
Así ganó el ecuatoriano.
?? #Giro #Giro102 E14?1 | @RichardCarapazM @Movistar_Team Richard Carapaz Vencedor de etapa y nuevo lider de la COrsa Rosa | #Giro2019 #ElPortalDelCiclismo #VamosEscarabajos pic.twitter.com/zoq1q0jDKB
— Mundo Ciclístico (@mundociclistico) May 25, 2019
Resumen de la etapa
El inicio
La etapa comenzó muy móvido. Simon Yates probó piernas e intento un ataque antes de los 110 km, por lo que en una etapa de 131 km, se preveía que sería una etapa bastante móvida, algo que debía preocupar a Primoz Roglic, que debía elegir una estrategia para hoy, lo que se resume en escoger una rueda de los favoritos.
La tensión entre Nibali y Roglic era grande. El esloveno se remitió a ir a rueda en la etapa 13 y eso fastidió a tal punto al italiano que le dijo al del Jumbo Visma, que si quería ganar este Giro, debía correr, dejando que tirara por unos momentos. Hoy la expectativa estaba allí, si nuevamente Primoz se iría tras Vincenzo.
Los llamados a moverse eran Miguel Ángel López y Simon Yates, los más alejados de la general, en cuanto a Roglic. Ambos por encima de los 5 minutos, esperaban reducir hoy las distancias, aunque con un aura de duda, ante la presencia de Landa y Carapaz, quienes en el plan se veían cautelosos, pero aprovecharían cualquier espacio.
Esteban Chaves también estaba en deuda, luego de unas fallas en su bicicleta, perdió tiempo importante el día de ayer, estando en la general por encima de los 20 minutos de diferencia, por lo que mostrarse en la montaña sería ideal para que el colombiano recupere la confianza y la fuerza.
La fuga
La fuga la hacían 8 corredores, luego que al principio, el lote de los favoritos parecía no dar permiso a que algunos pedalistas se fueran adelante. Luego de unos kilómetros, después del ataque de Yates, que fue amainado por Landa y Carapaz, finalmente se creó una fuga con un colombiano metido allí: Iván Ramiro Sosa.
96 Carthy (EF1) Y 16th at 13:10
2 Amador (MOV) 18th at 15:43
26 Masnada (ANS) 23rd at 18:51
203 Ciccone (TFS) Y 26th at 20:07
23 Cattaneo (ANS) 33rd at 28:01
136 Hamilton (MTS) Y 38th at 29:53
169 Sosa (INS) Y 44th at 35:02
137 Juul Jensen (MTS) 62nd at 53:46
Ciccone se encargaba de ganar los puertos de montaña, para asegurarse la camiseta de la montaña, por lo que en momentos aceleraba. Sosa trataba también de ir adelante, aunque el Ineos no lograba pasar de primero los puertos, pero era una buena exhibición para el de Pasca, por lo que de ahí en adelante, todo era ganancias.
En el pelotón principal, extrañamente, tiraba el tren del Jumbo Visma, pues la carrera se estaba tornando muy incierta y ante la cantidad de favoritos escaladores, de alguna forma debían mantener el control y en esta etapa, en el descenso, se iban adelante, no querían que el grupo de escapada se alejara mucho.
Damiano Caruso del Bahrain Merida y Ion Izaguirre, del Astana, se iban adelante y aparentemente los equipos empezaban a mover sus fichas para plantear lo que sería la estrategia de hoy. Astana, sin duda, mucho más necesitado, pues su líder, Superman López, estaba muy lejos de los favoritos.
Se acercaba la escalada al puerto de San Carlo, por lo que las emociones estaban cerca y aunque había un descenso, el final tendría una leve inclinación, podría decirse que podía terminar la etapa en ascenso.
Ascenso a San Carlo
Con un ascenso constante del 14%, San Carlo es uno de las subidas más complicadas para los ciclistas. Por ello, la montaña hoy debía ser aprovechada por López y Yates. De hecho, la inclinación máxima era del 15% en un puerto que superaba los 1900 metros del atura y que duraría 11 kilómetros.
Jan Polanc, portador de la Maglia Rosa se empezaba a quedar un poco, empezando a resignar poco a poco el liderazgo de la carrera y ahora el esloveno se dejaba en la parte de atrás del pelotón.
Nibali atacó a 33 km y atrás Roglic no se alejaba, recordando que ya no tiene equipo. Landa y Carapaz se fueron atrás de ellos y Superman López también siguió este ataque. Los 5 se fueron adelante y Yates se quedaba, junto a Majka pero poco a poco les llegaban y cerraban la brecha.
?? #Giro: Comienza el Colle San Carlo (1ª) y ataca Vincenzo Nibali (TBM). Solo cuatro hombres siguen el movimiento del siciliano: @RichardCarapazM, @MikelLandaMeana, Roglic (TJV) y López (AST). La fuga, con solo 50"; el líder Polanc (UAD), cediendo ya casi 1'. -32 km pic.twitter.com/SzlWeREjRa
— Movistar Team (@Movistar_Team) May 25, 2019
El lote principal ya estaba a 51 segundos de la fuga y le sacaba más de 2 minutos a la Maglia Rosa. Ion Izaguirre llegaba con López y esperaban hacer algún trabajo. Pronto el colombiano se iría en soledad.
Adelante, Ciccone, Cattaneo y Sosa sobrevivían a la fuga y trataba de irse adelante el colombiano. Pero ya el lote principal, estaba a 27 segundos y seguramente los capturarían en medio del ascenso a San Carlo.
Miguel Ángel López y los favoritos atacan
A 30 kilómetros Miguel Ángel López atacaba y movía un poco la carrera. Al parecer el colombiano probaba piernas y quería cortar el grupo. El de Boyacá esperaba tener las piernas para hacer un ataque letal.
?? #Giro: Acelera Miguel Ángel López (AST) y deja solo seis ciclistas en el grupo de favoritos, con @RichardCarapazM y @MikelLandaMeana entre ellos. Ciccone (TFS), último superviviente de la fuga, con apenas 15" a 5 km de coronar San Carlo (-30 km). Polanc cede ya 2'30". pic.twitter.com/WsOOoQgT4s
— Movistar Team (@Movistar_Team) May 25, 2019
Apenas Caruso no pudo seguir jalando al grupo, Nibali atacó y probó a todos también. Alejó nuevamente de las posibilidades de íntegro de Simon Yates, quien venía un poco más atrás, compartiendo grupo con Sosa, quien fue capturado. Nuevamente López atacaba y con este arrancón, dejaba la fuga 100% terminada, pero Roglic no se rendía.
Richard Carapaz, increíble, realizó un tremendo ataque que nadie siguió. Luego de unos metros Nibali salió por el ecuatoriano y atrás del italiano, Roglic, López y Landa que no se desprendían. Fue López quien intentó alcanzarlo, pero no alcanzaban a capturar al de Carchi.
?? #Giro #Giro102 E14?-27 | @RichardCarapazM arranca y abre hueco nadie va por el | #Giro2019 #ElPortalDelCiclismo #VamosEscarabajos pic.twitter.com/h3FOqY6TB2
— Mundo Ciclístico (@mundociclistico) May 25, 2019
El del Movistar le sacaba 19 segundos a los favoritos y 38 segundos a Yates a 26,5 km y muy próximo a culminar el puerto. Entre los favoritos se miraban y no se decidían quién debía perseguir. Por lo pronto, Carapaz culminaba la Col de San Carlo y Nibali atacaba para que Yates que quedara atrás.
El descenso
El descenso era comandado por Carapaz, quien sacaba 28 segundos a Nibali, Roglic, Landa y López, quien alcanzó a perder un poco de tiempo en la bajada, pero luego se recuperaría.
Roglic en la bajada se fue adelante. Perseguía a Carapaz y el descenso era un terreno que le convenía, allí aprovechó para reducir el tiempo a 10 segundos, antes de asumir el último puerto de montaña, que sería de tercera categoría.
?? #Giro #Giro102 E14?-18 | @RichardCarapazM en punta de carrera 27'' de ventaja , sobre los otros favoritos | #Giro2019 #ElPortalDelCiclismo #VamosEscarabajos pic.twitter.com/oVd24ruo0e
— Mundo Ciclístico (@mundociclistico) May 25, 2019
Yates atrás, reducía el tiempo a 10 segundos, respecto al grupo donde estaba López y veía una nueva esperanza entre esa lucha interna. Aunque el británico no podía conectar, intento que forjaba desde el puerto de San Carlo, sin éxito.
Última escalada
Roglic respondió 6 ataques durante toda la carrera. Algo que tiene mucho mérito, aunque no pudo con el ataque de Carapaz, por lo que todavía había incertidumbre en este último puerto.
Simon Yates logró conectar, luego de mucho tiempo, al lote de favoritos. Aprovechó el descenso para ello y consiguió un grupo interesante para la escalada. Roglic, López, Nibali, Yates, Majka, Landa, Dobrowski y Sivakov estaban en el pelotón principal y perseguían a Carapaz, que ya les sacaba 1 minuto 12 al grupo de favoritos.
López no se movía ante el ataque de Yates, que siguió adelante, pero que pronto sería cerrado. Superman intentó atacar, pero fue capturado muy rápido. Sivakov también arrancó pero no sacó diferencia. Fue Yates el que salió con muchas ganas, algo impensado en su momento, pero parecía lejos.
Los favoritos no lograban recortar tiempo y al final Carapaz se llevaba su segunda victoria y que ahora era el líder del Movistar Team y de la carrera.
Puedes leer:
Sergio Higuita segundo en una tremenda etapa reina en el Tour de California