Esteban Chaves desempeñó un gran papel en carrera con la selección Colombia en el Mundial de Imola 2020.
Puedes leer: Mundial Imola 2020, Wout Van Aert revela su decepción tras la competición
El bogotano estuvo bien ubicado al final de la carrera, incluso estando atento a los movimientos de los corredores de las otras naciones. Chaves resaltó la complejidad de la carrera específicamente para los colombianos: «Salimos con un buen ritmo del Tour y al final cuando en el grupo quedaba menos de 40 corredores teníamos nosotros cuatro. Es bastante importante que había casi 5000 metros de desnivel y las subidas no era de más de 6 minutos, que para un colombiano es atípico».
También comentó lo que debe prevalecer al momento de afrontar una carrera como el Mundial: «Es importante la sinceridad, cuando se hace la charla técnica, tiene que salir la sinceridad… decir si esta bien o mal».
También diferenció la competencia de este domingo con respecto a una clásica como el Giro de Lombardía en donde quedó campeón en 2016. Esteban se pensaba como favorito para muchos, pero él terminó explicando el porque no se podía correr de la misma manera:
Puedes leer: Rigoberto Urán enseña a su manera cómo recupera energía tras Imola 2020
«Es diferente un Giro de Lombardía a un mundial como este, en Lombardía tenemos subidas de 20 minutos a 40 minutos una tras otra. Aquí no, aquí era rompe piernas, subir y bajar y muy explosivo. Hicimos lo mejor que se pudo», dijo a Fedeciclismo. Chaves llegó en la casilla 32º a 3′:44″ de Julian Alaphilippe, quien es el nuevo campeón del mundo.