Maximiliano Ariel Richeze es un ciclista profesional que nació en Bella Vista, Buenos Aires, Argentina, el 7 de marzo de 1983. Desde muy pequeño su familia, que en gran número fueron ciclistas, le inculcaron la pasión por las bicis, y así fue andando, hasta poder disputar par de competencias amateurs. En el 2005 se hizo con el Campeonato Panamericano de Ruta de la categoría sub-23 en el Mar de la Plata, de allí llegó a Italia para fichar por el equipo amateur el Team Parolin-Sorelle donde logró consolidarse como campeón del Circuito del Porto. Dichos resultados fueron buen vistos por el Ceramica Panaria-Navigare, equipo profesional al que Maximiliano Richeze fichó en el 2006, mismo año en el que logró su primer grito de victoria en la élite tras ganar la primera etapa del Tour de Langkawi. El equipo le vio potencial y decidió convocarlo para disputar el Giro de Italia, convirtiéndose en el primer argentino en correr una de las grandes del ciclismo. En el 2007 se hizo con el doblete del Tour de Langkawi y ganó dos etapas más en el Giro de Italia. Para el 2008 ganó el Tour de San Luis y coronó una etapa del Circuito de la Sarthe y otras dos en el Tour de Turquía en el 2008 fue suspendido al dar positivo por estanozolol y su sanción se levantó hasta el 9 de mayo de 2010. Para el 2011 llega el equipo italo-japonés D’Angelo y Antenucci –Nippo, donde logró ganar el rpólogo del Tour de Kumano y se hizo con tres etapas del Tour de Eslovaquia. En el 2012 logró el Campeonato Panamericano de Ciclismo en Mar de la Plata y en 2013 estrena equipo, llega al Pro-Tour Lampre-Merida. Hasta el 2015 volvió a ganar y fue una medalla de plata en los Juegos Panamericanos. Maximiliano Richeze ficha con el Quick Step en el 2016, allí no destacó tanto, y en el 2020 llega al UAE Team Emirates para formar sus filas.