jueves, noviembre 28, 2024

Alexander Kristoff ganador etapa 1 Tour de Francia 2020 y primer líder

InicioTour De FranciaAlexander Kristoff ganador etapa 1 Tour de Francia 2020 y primer líder

Alexander Kristoff fue el ganador de la etapa 1 del Tour de Francia 2020 y por lo tanto es el primer líder de la competencia, tras una jornada plagada de caídas y con un clima bastante complicado para los corredores.

Puedes leer: Tour de Francia 2020, Primer susto para Nairo Quintana

La etapa 1 que partía desde Niza daba la bienvenida a un Tour de Francia lleno de expectativas. La cantidad de favoritos estaban en la parte delantera del pelotón cuando se dio el banderazo inicial.

- Anuncio -

La lluvia fue protagonista en gran parte del día y eso ocasionó bastantes caídas. Sin embargo, eso no fue impedimento para que Alexander Kristoff del UAE Team Emirates fuera el vencedor de la etapa 1 de esta forma:

Alexander Kristoff es el ganador de la etapa 1 del Tour de Francia 2020 y primer líder de la competencia, así fue la extraña jornada

Desde el inicio hubo fuga. El lote principal permitió que algunos ciclistas se fueran adelante. Esa fuga estaba conformada por:

  • Michael Schar – CCC
  • Fabien Grellier – TDE
  • Cyril Gautier – BWC
https://twitter.com/LeTour/status/1299687143623864321?s=08

El pelotón dejó que se escaparan en promedio hasta cuatro minutos. Parecía controlado todo pero llegaría un invitado inesperado a la carrera: la lluvia.

- Anuncio -

Allí empezarían una serie de caídas totalmente atípicas, para una carrera como esta y más en su primera etapa. La primera se presentaría a 117,1 km de meta, allí, varios corredores estuvieron involucrados.

Sam Bennett, Doménico Pozzovivo, Mikel Nieve, entre otros estuvieron involucrados allí. Miguel Ángel López se retrasó, aunque no se confirmó si sufrió caída, si fue una falla mecánica o si se retrasó por los ciclistas caídos. Afortunadamente fue llevado por el Astana al pelotón principal.

https://twitter.com/LeTour/status/1299698459147218947?s=08

Más adelante, se presentarían caídas por parte de:

  • Pierre Latour – AG2R
  • Pavel Sivakov – Ineos Granadiers
  • Benoit Cosnefroy – AG2R
  • Christop Laporte – Cofidis

Pero la nota del día la daría Pavel Sivakov, compañero de Egan Bernal en el Ineos. El ruso se cayó hasta en tres ocasiones a lo largo de la carrera y esto significa una mala noticia para Egan Bernal.

Julian Alaphilippe también resultó afectado en una caída, sin embargo se pudo recuperar y regresó con facilidad al pelotón. También Nairo Quintana se fue al piso. Por fortuna el de Cómbita se levantó al instante y siguió su carrera normalmente.

https://twitter.com/RenaudB31/status/1299708895678562305?s=08

Fuga cazada y favorito del día afuera

La fuga fue neutralizada a 68 km de meta, sin embargo Michael Schar momentos antes ganó el sprint intermedio. El Jumbo Visma se encargó de ponerse al frente de la carrera nuevamente, como en competencias anteriores.

El Astana de López impuso un ritmo fuerte, a tal punto que obligó al Jumbo a pedir un poco más de calma. A 50 km de meta no había fuga.

Cuando el pelotón había bajado el ritmo, el Astana atacó a 46 km de la meta y Miguel Ángel López se estrelló de frente contra una señalización. Sin embargo, el de Pesca salió bien librado y pudo continuar con la etapa.

George Bennett del Jumbo Visma, sufre una caída a 28 km de la meta. Fue exactamente en el momento en el que su propio equipo proponía bajar muy lento, precisamente en tácito acuerdo por todos los accidentes que se habían presentado.

A 20 km de meta, Benoit Cosnefroy ataca de nuevo. Intentó un ataque lejano para evitar el sprint final e intentar ganar la jornada.

Cosnefroy posteriormente fue capturado y se preveía un final masivo al embalaje, de esa forma Sam Bennett, Wout van Aert y Peter Sagan entraban en la baraja de favoritos.

A 3,00 km de la línea de meta, se presentó una caída masiva donde los más afectados fueron Bauke Mollema y Thibaut Pinot.

Al final de la carrera se presentó un gran sprint a favor de Alexander Kristoff quien ganó la etapa.

Puedes leer:

Andrés Álvarez Pardo
Andrés Álvarez Pardohttp://ciclismocolombiano.com
Escribo de Nairo Quintana, de Rigoberto Urán, de Egan Bernal y de todos los ciclistas colombianos desde hace ya 4 años. Soy editor de ciclismocolombiano.com y sigo de cerca todas las carreras de WorldTour, sacando análisis, curiosidades, información sobre el ciclismo nacional y mundial. Primamos a los escarabajos colombianos, pero admiramos el ciclismo mundial.

Ultimas Noticias

- Anuncio -

Articulos Relacionados