Julian Alaphilippe revela su objetivo de cara al Tour de Francia 2020 y sorprende tras hablar sobre lo logrado el año pasado.
El ciclista del Decenunink Quick step, logró sostener por 14 días el Maillot Amarillo, dando la ilusión a los franceses de volver a tener un local como ganador, teniendo en cuenta que el último francés en ganar el Tour fue Bernard Hinault en 1985. Cabe recordar que el otro local aspirante al título en el 2019 era Thibaut Pinot, quien se tuvo que retirar tras un desgarre muscular.
Sin embargo, para Alaphilippe la situación del año pasado es algo que queda atrás y según sus declaraciones, ya tiene claro su objetivo para el Tour de Francia 2020.
«Todo es posible, ciertamente en el papel«, dijo Alaphilppe a Sporza, tras preguntarsele sobre sus opciones de volver a tener el Maillot Amarillo, teniendo en cuenta que la primera etapa del Tour 2020 tiene un tramo importante para su sprint.
Pero, el ciclista fue claro y habló sobre su mejor opción de cara al comienzo de la gran vuelta francesa, «la segunda etapa es de hecho una etapa que quizás sea más adecuada para el ataque, con esos 4.000 metros de vertical. Entonces, quién sabe, podría ser una oportunidad para mí».
Te puede interesar: Organización del Tour de Francia 2020, ningunea al Movistar Team
Julian Alaphilippe revela su objetivo de cara al Tour de Francia 2020
Teniendo claras las primeras etapa del Tour 2020 y tras su logro en el 2019, Alaphilippe revela su nuevo objetivo, buscando ser apegado a la realidad del equipo, «Casi lo logré, pero este año no es mi objetivo. Tampoco tenemos el equipo para ello», sentenció el francés.
«No lo encuentro frustrante. Estoy aquí para ganar etapas», agregó el francés, dejando en clara la apuesta del Decenunink Quick step, para este Tour 2020.
Incluso,demostró que tiene claro lo que puede pasar en la etapa que tiene entre ojos, «mucho dependerá también del clima. Se pronostica lluvia durante el fin de semana, lo que también puede influir. En última instancia, solo sabré el domingo por la noche cómo se sienten las piernas y cómo abordaré el curso posterior del Tour», finalizó diciendo el ciclista.