El Team Ineos tomó un gran riesgo con Egan Bernal, en la jornada 7 del Tour de Francia 2020, pero esto pasó desapercibido, aunque de haber pasado algo, se habría pagado muy caro.
Puedes leer: Tour de Francia 2020, Alberto Contador avisa sobre Nairo Quintana
El Ineos Grenadiers ha intentado algunos movimientos en la carrera, que indican que pueden hacer algo, que en su búsqueda por debilitar equipos, crean estrategias. Se han movido.
Es claro que el dominio del Jumbo es bastante importante. Por eso, hay que desbaratar su duro tren por algún lado, bajo alguna táctica y a veces hay que tomar riesgos.
Por ahora, el Jumbo se mantiene firme, el Ineos permanece alerta con tal de no perder tiempo. Primoz Roglic está bastante cubierto, pero todo se empezará a definir en la semana final.
Aunque claro, si hay algo que se puede hacer, dinamitar desde antes, no hay que dudar para hacerlo. Eso hizo en la etapa 7 el Ineos, pero corrió un gran riesgo.
Egan Bernal, el riesgo que tomó el Ineos con él y que muchos no notaron en el Tour de Francia 2020
Cuando el Ineos había distanciado a Pogacar y Landa, el lote principal estaba lanzado. Al frente se posicionaba Ineos, luego el FDJ y la idea era apartarse aún más de Mikel Landa y Tadej Pogacar.
El Ineos se mantenía junto y aunque no podía romper al Jumbo, sí daba un golpe en la mesa. Con esa velocidad, infortunadamente, hubo un pinchazo para Richard Carapaz.
Por supuesto el ecuatoriano pasó y perdió tiempo. Pero el Ineos decidió dejar a Castroviejo con él y dejar a Egan Bernal solo con Michal Kwiatkowski, un riesgo imporante.
La cuestión es que, de haber tenido algún problema Egan, solo habría contado con el polaco. Posteriormente Carapaz fue capturado por el otro grupo, el de Landa, que llegaría a 1 minuto 21 segundos después.
Afortunadamente el colombiano no tuvo problemas, pues pasó de tener tres gregarios en esa lanzada, a solo contar con uno. De haber pasado algo, se habría corrido un riesgo enorme. Pero el ciclismo es de riesgo.
Puedes leer: