Richard Carapaz y Rigoberto Urán consiguieron imponerse en lo más alto de la clasificación general del Tour de Suiza 2021, pero además lograron hacer un podio histórico.
Puedes leer: Los colombianos en la clasificación general final del Tour de Suiza 2021, así quedaron
El ecuatoriano, Richard Carapaz se llevó la victoria del Tour de Suiza 2021 después de mantenerse durante tres días consecutivos aferrado al maillot de líder. Hoy finalmente concretó su victoria y se impuso sobre sus rivales.
Rigoberto Urán lo intentó y pese a que estaba a solo 17 segundos del hombre del Ineos, este no se descuidó y respondió ante los esfuerzos del antioqueño.
El podio fue completado con Fabio Fuglsang del Astana Premier Tech, quien cruzó la meta a 1’15» del campeón. Maximilian Schachmann del Bora llegó cuarto a 1’19» y el top 5 lo completó Michael Woods del Israel Start Up Nation con un tiempo de 2’55» de diferencia respecto a Richard.
Tour de Suiza 2021, Rigoberto Urán y Richard Carapaz hacen un podio histórico
No obstante, esta es la primera vez en la historia de la carrera suiza que un par de latinoamericanos se suben al primer y al segundo lugar, del podio.
Desde 1933 cuando se disputó la primera etapa, solo tres latinoamericanos han conseguido vencer, el primero fue el colombiano Miguel Ángel López durante el 2016. Egan Bernal sería el segundo en obtener este triunfo durante el 2019, mismo año en el que conquistó el Tour de Francia.
Y hoy, Richard Carapaz se convierte en el tercero en lograrlo. Además, tuvo a su lado derecho en el segundo peldaño de ese podio al colombiano, Rigoberto Urán. Un día indudablemente histórico.
Así fue el emocionante momento en que los dos corredores subieron al podio:
Aaaand the podium of the 84th TdS:
— Tour de Suisse (@tds) June 13, 2021
Winner: @RichardCarapazM (@INEOSGrenadiers ), 2nd @UranRigoberto (@EFprocycling ) 3rd @jakob_fuglsang (@AstanaPremTech ) @Vaudoise_de @Vaudoise_fr pic.twitter.com/fST2mhLhqd
Majestuoso día para el ciclismo latinoamericano, tanto Richard como Rigo han logrado dejar el nombre de Ecuador y Colombia muy en alto y están en el medio de los titulares más importantes del ciclismo mundial. Grandes.