lunes, noviembre 25, 2024

El momento en el que Sosa se desconectó de la etapa 3 de la Vuelta a Burgos 2020

InicioVuelta a Burgos 2021El momento en el que Sosa se desconectó de la etapa 3...

La Vuelta a Burgos 2020 tuvo el primer gran ascenso, fue en la etapa 3, en el picón blanco y había un buen presagio en torno a Iván Ramiro Sosa, pero al final el colombiano desconectó por un momento exacto, que fue este.

Puedes leer: Cortante respuesta de Enric Mas al preguntarle por Nairo, Carapaz y Landa en Movistar

Sosa, quien llegaba como líder del Ineos y es el actual campeón de la prueba, arribó al final de Picón Blanco a más de 7 minutos del ganador Remco Evenepoel. El mal día le llegó en el por momento.

- Anuncio -

Dicen, en el ciclismo, que siempre hay un día complicado y duro. Que es esencial saberlo asumir, tratar de salvarlo y aprender a sufrir, a sufrir mucho para que las perdidas no sean grandes.

Para Sosa, el mal momento le condenó las aspiraciones de ganar la carrera. Ya no hay nada por hacer, salvo intentar ganar la etapa 5 de las Lagunas de Neila. El de Pasca vio cómo los favoritos se desprendían.

Y es que desde el inicio, fue una jornada dura. Los fuertes vientos, marcaron el inicio de la misma y fue bastante complicado resistir.

- Anuncio -

Iván Sosa y el momento en el que desconectó del grupo de favoritos en la etapa 3 de la Vuelta a Burgos 2020

Pero también hubo un mal movimiento por parte de Sosa. Y fue específicamente en los abanicos, donde el del Ineos perdió contacto con el grupo de adelante y se fue para atrás.

El esfuerzo por conectar de nuevo con la punta, determinó un gasto de energías que se pagó en el ascenso. Desde el inicio de Picón Blanco, se veía a un Sosa atrás del pelotón, lejos de los protagonistas.

Fue cuestión de tiempo para que bajara su cadencia y dejara ir a sus rivales. Pero en un análisis, se ve que Sosa no tomó la mejor decisión cuando llegó el abanico, que al final, le condenó por toda la etapa:

Puedes leer:

Andrés Álvarez Pardo
Andrés Álvarez Pardohttp://ciclismocolombiano.com
Escribo de Nairo Quintana, de Rigoberto Urán, de Egan Bernal y de todos los ciclistas colombianos desde hace ya 4 años. Soy editor de ciclismocolombiano.com y sigo de cerca todas las carreras de WorldTour, sacando análisis, curiosidades, información sobre el ciclismo nacional y mundial. Primamos a los escarabajos colombianos, pero admiramos el ciclismo mundial.

Ultimas Noticias

- Anuncio -

Articulos Relacionados