sábado, noviembre 30, 2024

En defensa de Nairo Quintana

InicioOpiniónEn defensa de Nairo Quintana

Nairo Quintana es la primera tendencia de twitter porque no ganó en los Lagos de Covadonga y nunca atacó… aun así llegó en el puesto 7 de la carrera y sigue tercero en la general; hay quienes dicen que es un ciclista sobrevalorado y que es muy malo, no me puedo imaginar si le hubiese pasado lo que le pasó a Nibali o a Porte que hoy, ni se ven por los puestos intermedios de la Vuelta a España.

Extrañamente las críticas son de parte de colombianos y españoles, sí, españoles y es contradictorio que sea así porque en su momento, Nairo ha sido reconocido en este país que le ha abierto las puestas y con quien ha conseguido la gloria deportiva. Pero los tiempos cambian y hoy Nairo es blanco de palabras que tienen como objetivo demeritar su carrera… Y es algo normal, si haces algo importante, tratarán de derrumbarte como sea.

Pero estoy convencido que dichas críticas, destructivas como fin principal, no tienen fondo.

- Anuncio -

- Anuncio -

Entonces, todos los que hablan contra Nairo tratan de acabar con su carrera, criticar su recorrido porque hoy no tuvo piernas en los Lagos de Covadonga y tras del hecho, no aceptan que no haya tirado del pelotón donde está el líder… ¿Querían que fuera gregario de Yates? Sí, hubo ilusión y Nairo habló de esta etapa como esencial, pero no demostró lo que tanto se esperaba.
Sin embargo, su calidad aun lo tienen como tercero de la general, con las posibilidades intactas en un deporte que se condiciona día tras día, por lo que decir que todo está definido es apenas una falacia.

Ahora bien, Nairo con sus 28 años ya ha ganado dos grandes, un hecho que otros grandes como Froome, como Thomas no hicieron, pues encontraron su cima a esa edad o incluso después. Decir que su carrera está acabada, que no volverá a ganar nada, solo es un espejo del pensamiento de aquellos que lo aseguran.

¿Qué le debe Nairo a la gente? ¿Creen que un campeón se deja apalear por comentarios de gente que se escuda tras un teclado? No, él no necesita defensa alguna, él solo saldrá a pedalear en una carrera en la que todavía tiene grandes chances y a la cual le faltan 6 etapas, una contrarreloj y tres de montaña, de alta montaña.

Sí, hoy no tuvo piernas, hoy ganó Pinot, estuvo adelante Yates y Valverde y Nairo llegó ahí, con ellos, batallando contra su cuerpo, en un mal día, recibiendo malas palabras, mensajes que al final no tendrán fondo ni repercusión en un ciclista que ha hecho mucho y que hará más por el ciclismo mundial… Seguramente Nairo estará pensando en cómo ganar la Vuelta e intentarlo hasta el último momento, mientras otros piensan cómo redactar un tweet que les dé muchos rt o likes. Cada uno con sus intereses.

Pero este deporte, como todos los demás deben vivir con la critica y hoy el centro es Nairo Quintana, el mejor ciclista de Colombia. Sí, es parte del ciclismo, hay que convivir con la crítica, pero también lo es defender a sus ídolos y aun mejor, callar bocas, como espero que Nairo lo haga a través de sus piernas.

Tal vez esto de hoy, forje una redención del de Boyacá, por qué no, y puede que pase en esta misma Vuelta a España o después, pero siempre hay que tener en cuenta que quienes han hecho historia, han tenido que navegar contracorriente.

Puede que gane Nairo, puede que no, pero cualquiera que sea el resultado final, destruir el esfuerzo, la historia de un ícono de Colombia es solamente una reacción de mal gusto. Hpy no fue el día para un hombre que malacostumbró al mundo a ser el mejor y que como un ser humano, puede tener un día malo, el que no esperaba. Simplemente eso pasó hoy, que no tuvo un buen día, como sí lo tuvo cuando registró récord de ascenso en La Camperona.

Por lo pronto estaré a la expectativa de lo que pueda hacer Nairo, Rigoberto y Miguel Ángel, quiero que ganen, pero si no es así, seguiré apoyándolos porque es un deporte exigente, complicado, tal vez uno de los más difíciles y lo menos que se puede hacer, es enviar las mejores energías para que ellos puedan representar lo mejor de un país que necesita unión.

Sí, no me gustó que no haya atacado, quedé con un sinsabor, pero es parte del ciclismo, a muchos les ha pasado y a Nairo también le puede pasar y solo me interesa que él siga demostrando lo que siempre ha probado durante toda su carrera: Nunca rendirse,

Andrés Álvarez Pardo
Andrés Álvarez Pardohttp://ciclismocolombiano.com
Escribo de Nairo Quintana, de Rigoberto Urán, de Egan Bernal y de todos los ciclistas colombianos desde hace ya 4 años. Soy editor de ciclismocolombiano.com y sigo de cerca todas las carreras de WorldTour, sacando análisis, curiosidades, información sobre el ciclismo nacional y mundial. Primamos a los escarabajos colombianos, pero admiramos el ciclismo mundial.

Ultimas Noticias

- Anuncio -

Articulos Relacionados