Vuelta a España 2019 etapas y recorrido. Es la tercera y última gran vuelta del año y la que, en el papel, no tiene extrema exigencia como el Giro de Italia y el Tour de Francia, pero será, al igual que las otras, compleja.
Puedes leer: NAIRO QUINTANA HABLA DE LA POSIBILIDAD DE TENER UN EQUIPO DE SOLO COLOMBIANOS
La Vuelta a España representa para los corredores del World Tour, la última posibilidad del año de escribir su nombre en la historia del ciclismo mundial como uno de los ganadores de alguna de las tres grandes del año, algo que siempre genera motivación.
El Giro de Italia fue ganada por Richard Carapaz, llevándose la primera oportunidad del año. El del Movistar Team le dio a Ecuador su primera gran vuelta en toda su historia.
La segunda posibilidad del año era el Tour de Francia, que entre las tres, es la que más ambición genera y la más ruda de todas. Con montañas extremadamente complejas, es realmente una prueba de fondo y resistencia máxima.
Fue Egan Bernal quien se la llevó, dándole a Colombia y Latinoamérica su primer Tour. Ahora queda la Vuelta a España y todos los otros favoritos y líderes que quedaron cerca, volverán a intentarlo… inclusive el propio Carapaz quiere hacerlo.
Esta edición de La Vuelta, será la número 74 y contará con 3272,2 kilómetros de recorrido en total, contabilizando etapas planas, contrarreloj, accidentadas y de alta montaña. Iniciará el 24 de agosto y cerrará el 15 de septiembre.
Vuelta a España 2019 etapas y recorrido
Iniciamos entonces con este recorrido que irá desde Salinas de Torrevieja, hasta Madrid. Además de España, pasará por Andorra y Francia, por lo que será una carrera especial, en el que, nuevamente, la montaña decidirá.
Salinas de Torrevieja > Torrevieja 24/08/2019 – Etapa 1 – 13,4 km – Contrarreloj por equipos
No habrá que esperar para tener emociones. Desde el inicio, la ronda ibérica tendrá una etapa definitoria en todo el sentido de la palabra, que, seguramente, generará estrategias de todo tipo luego de esta.
Es una contrarreloj por equipos que aunque muy temprana, pondrá en aprietos a muchos equipos, como es el caso conocido del Movistar Team y el Trek Segafredo, lo bueno es que será corta y tal vez no pierdan tanto tiempo como se estima.
Punto a favor del Ineos, del Sunweb y del Ineos que son escuadras especializadas en esto y verán un buen comienzo.
Perfil de la etapa
Benidorm > Calpe 25/08/2019 – Etapa 2 – 199,6 km – Accidentada
Accidentada o de Media Montaña, así será esta etapa que tendrá específicamente dos opciones, o para sprinters o para los fugados. No se espera que los favoritos gasten energías para esta etapa.
Sin embargo, el puerto de segunda categoría puede ser llamativo, para que entre ellos puedan sacarse ventajas. Tal y como pasó en el Tour de Francia, concentración es vital en estos casos, porque pueden presentarse cortes.
Perfil de la etapa
Ibi. Ciudad del Juguete > Alicante 26/08/2019 – Etapa 3 – 188 km – Llana
A pesar de los dos puertos de tercera categoría, el 26 de agosto podríamos ver la primera etapa hecha para los sprinters puros, algo que siempre trae emoción en cualquier carrera.
No se supone que habrá un espacio ideal para atacar y es posible que la fuga quite las aspiraciones de los embaladores. Será trabajo de sus equipos mantenerlos con posibilidades y por lo tanto apretarán.
Seguramente los favoritos se quedarán al tanto, pero siempre conectados con el pelotón principal.
Cullera > El Puig 27/08/2019 – Etapa 4 – 175,5 km – Llana
Esta etapa los sprinters la miran con algo de desconfianza. El puerto del Oronet supone una preocupación para ellos, es una subida de casi 500 metros, por lo que podría cortar algunas aspiraciones.
Sin embargo, con los 45 km que quedan, podrían recuperar el tiempo e irse por la etapa, pues la llegada es ideal para ellos y se prevé algo masivo al final de la misma.
Otra jornada donde se prevé que los favoritos no harán mayores movimientos en cuanto a la general y todo seguirá igual.
L’ Eliana > Observatorio Astrofísico de Javalambre 28/08/2019 – Etapa 5 – 170,7 km – Accidentada
Primera llegada en alto, primer asomo de los favoritos. El que quiera la camiseta de líder, puede hacer movimientos y el final de esta jornada se presta para que alguno pueda dar la sorpresa.
Al principio se encontrarán con un puerto de segunda categoría y luego con otro de tercera. Al final se encontrarán con el Alto de Javalambre ubicado a 1950 metros de altura.
Aunque la subida no es compleja, se empezarán a marcar diferencias y la general de seguro cambiará. Una etapa tramposa en la que, si llega a haber sorpresa, alguno de los favoritos podría tomar ventaja importante si se lo permiten.
Mora de Rubielos > Ares del Maestrat 29/08/2019 – Etapa 6 – 198,9 km – Accidentada
Tendrá otra llegada en alto, pero no será pronunciada ni definitoria, aunque empieza a verse la montaña desde temprano y eso se puede prestar para que existan intentos de escape o tal vez arrancones.
La llegada es un puerto de tercera categoría que no representa un gran sacrificio para los favoritos, expertos en subidas de mucho mayor nivel. Esta jornada podría ser para los fugados.
Onda > Mas de la Costa 30/08/2019 – Etapa 7 – 183,2 km – Montaña
Es la etapa que reúne los tres terrenos en los que transita el ciclismo: Llano, media montaña y montaña con final en alto. Es por esto que en todo momento la concentración es vital.
Fue en el terreno llano donde algunos favoritos en el Tour de Francia perdieron tiempo y muchos resignaron sus posibilidades. Pero si eso llegase a pasar acá, tendrán muchas dificultades de tratar de cerrar el espacio, pues hay montaña.
Luego de lo plano, se suben 4 puertos de montaña, dos de tercera categoría y dos de segunda categoría para luego desembocar en una de primera que es el Alto de más de la Costa.
Aunque no es de la etapas o recorrido más exigentes de la Vuelta a España 2019, sí generará complicaciones con ese final en alto que no es de mucho recorrido. Los favoritos que quieran imponerse, lo harán sin ningún problema.
Independiente de quién sea el líder, esta compleja, muy compleja etapa lo pondrá a prueba.
Valls > Igualada 31/08/2019 – Etapa 8 – 166,9 km – Accidentada
Si los sprinters son capaces de pasar un puerto de segunda categoría que hay casi a 30 kilómetros de meta, de seguro el final tendrá que ser para alguno de ellos.
Si no pasa así, habrá una disputa que se puede dividir ente favoritos o fugados. Si es para estos últimos, muchos estarán de acuerdo en salir desde el inicio.
Si pasa la segunda opción, las bonificaciones de meta serán determinantes para que los candidatos puedan aprovechar la montaña de segunda categoría.
Andorra la Vella > Cortals d’Encamp 01/09/2019 – Etapa 9 – 94,4 km – Montaña
Andorra nos recibe con un plato fuerte, que es la etapa, quizá, más especial de esta Vuelta a España. Será una etapa de apenas 94,4 km pero con 1 puerto de categoría especial, otros dos de primera y otros dos de segunda que resumen un día muy complicado.
Pasaremos de los 2 mil metros de altura, algo que podría favorecer a los nuestros, pero el final en alto es una de los retos más grandes de esta competencia.
Acá pasaremos por el Coll de la Gallina, uno de los puertos más emblemáticos de España, que precisamente será el de categoría especial. Será muy complicado que haya fuga y si la hay, que fructifique sus aspiraciones.
Es día de favoritos, en los que se podría a perfilar quiénes sí y quiénes no estarán en la competencia de aquí en adelante. Es un día para escaladores natos y amantes del ciclismo.
DESCANSO DÍA 1
Jurançon > Pau 03/09/2019 – Etapa 10 – 36,2 km – Contrarreloj individual
Lo malo para los colombianos es que habrá una contrarreloj de 36,2 km en la etapa 10, donde no habrá escalada. Lo bueno es que no es tan cerca al final de la carrera y habrá oportunidad para erigirse.
De regreso a España, Pau nos encontramos con la etapa que revolcará la general, la contrarreloj. Aunque no se sabe cómo lleguen los ciclistas y puede que para algunos el descanso sea bueno como puede que no.
Esta etapa y la anterior esta marcada, por lo que para los escaladores que no quieren perder tiempo en la crono, han de haber sacado buen tiempo en la etapa de Andorra.
Saint Palais > Urdax-Dantxarinea 04/09/2019 – Etapa 11 – 180 km – Accidentada
Luego de la contrarreloj, llegará un día de relativa calma para los ciclistas. Aunque si tomamos en cuenta las palabras de Egan Bernal, ninguna etapa es ‘calmada’.
Y menos si hablamos que es luego de una contrarreloj. Dependiendo de los resultados, se sabrá si esta etapa será movida o no, aunque lo más seguro es que no sea así.
Habrá dos montañas de segunda y tercera categoría seguidas, algo que puede mermar las intenciones de los sprinters, aunque claro, quien logre pasar con el pelotón estas cimas, podrá disputar la etapa. Puede ser para la fuga.
Circuito de Navarra > Bilbao 05/09/2019 – Etapa 12 – 171,4 km – Accidentada
No hay que dejarse engañar de la última montaña de tercera categoría. Ese ascenso para un buen escalador que tenga la virtud de bajar bien puede representar dos cosas, o victoria de etapa o separarse de los favoritos.
Sin embargo, este tema representa una cuestión de cuidado para los ciclistas. Ya se empezará a ver un cansancio que deviene de toda una temporada más el desgaste de la carrera.
Se presta paraque los escapados de ese día logren ganar.
Bilbao > Los Machucos. Monumento Vaca Pasiega 06/09/2019 – Etapa 13 – 166,4 km – Accidentada
Nueva oportunidad para los favoritos que verán en esta etapa, una tractiva oportunidad para salir adelante en sus pretensiones por obtener un buen lugar en la general de cara a la última semana de La Vuelta.
Llega en alto y es casi seguro que ese puerto especial que los recibe en el final, sea ideal para los favoritos que deseen tener un arrancón interesante de cara a los últimos kilómetros.
Los otros puertos podrían dar sorpresa pero el último será muy interesante para todos y por lo tanto guardarán energías para ello.
Puedes leer: ANDREA ECHEVERRI PARA EN PLENO CONCIERTO AL VER A EGAN BERNAL EN EL PÚBLICO
San Vicente de la Barquera > Oviedo 07/09/2019 – Etapa 14 – 188 km – Llana
Importante jornada para los que aspiren por la camiseta de puntos. Acá se sabrá si el filtro de la contrarreloj y de la montaña dejó afuera a algunos embaladores.
Para los que seguirán en carrera, esta etapa será esencial para sus aspiraciones. Los favoritos tendrán que estar atentos para no tener cortes durante el trayecto.
Tineo > Santuario del Acebo 08/09/2019 – Etapa 15 – 154,4 km – Montaña
Grandiosa jornada de alta montaña que tendrá 4 puertos de primera categoría, algo que para cualquier escalador y escarabajo, hace relamer sus intenciones por el título.
Se cree que esta carrera será el filtro ideal para que los favoritos sepan cómo deben ir de cara a la última semana, donde vendrá la montaña definitiva.
Sin embargo, quien se sienta con ganas de definir la carrera ahora, podría hacerlo en esta etapa.
Pravia > Alto de La Cubilla. Lena 09/09/2019 – Etapa 16 – 144,4 km – Montaña
Luego de una jornada de difícil montaña, vendrá otra el 9 de septiembre que probará durante 144 kilómetros a los ciclistas, quienes de seguro verán sus fuerzas reducidas en este par de esfuerzos.
Antes del día dos de descanso, los pedalistas enfrentarán un último examen para saber quién queda afuera de toda oportunidad por la Camiseta roja.
Es importante para ellos que la resistencia de las piernas los acompañe, pues aquellos favoritos que sean explosivos y que tengan arranques muy fuertes, podrían fundir a otros e ir por la etapa.
Antes de la tercera semana, el Alto de Cubilla definirá cómo será la tercera semana, pero aun no se podrá cantar victoria. Luego de lo que pasó en la Grande Boucle todo es incierto hasta que se pase la etapa final de Madrid.
Día de descanso 2
Aranda de Duero > Guadalajara 11/09/2019 – Etapa 17 – 219,6 km – Llana
Nos encontramos con la etapa más larga de toda la competencia y la única que sobrepasa los 200 kilómetros, por lo que el inicio de la última semana será muy exigente.
Dentro de una altura constante entre 825 y 725 metros, los sprinters definirán esta etapa que también puede darse para los que se escapen ese día.
Etapa tramposa, pero que con un buen trabajo en equipo se saldrá adelante y no se perderá importante tiempo.
Comunidad de Madrid. Colmenar Viejo > Becerril de la Sierra 12/09/2019 – Etapa 18 – 177,5 km – Montaña
De las etapas y el recorrido de la Vuelta a España 2019, nos encontramos con la etapa reina de la competencia. Aunque no tenga llegada en ascenso pronunciado, luego del último descenso hay una trampilla hacia arriba.
Sin duda quien tenga las características apropiadas para bajar, será el que pueda conquistar esta etapa que gusta de ser el preámbulo perfecto para el cierre de la Vuelta a España 2019.
Con 4 puertos de primera categoría, los favoritos tendrán que empezar a gastar sus últimos tiros para poder entrar en la pelea y aunque no sea la última oportunidad, quien tal vez no logre ir adelante con los favoritos, podría decirle adiós a las chances de título.
Ávila > Toledo 13/09/2019 – Etapa 19 – 165,2 km – Llana
Los organizadores de La Vuelta a España 2019 dentro de las etapas y recorrido decidieron meter una etapa plena en medio de la definición de la carrera, tal vez a modo de suspense… se creía que podría ir otra montaña, pero no será así.
Tal vez por detalles como este es que la última grande del años no es la más compleja de todas, pero será una buena oportunidad para los sprinters que hayan llegado a esta altura. Es la etapa previa al caos de la última montaña.
Arenas de San Pedro > Plataforma de Gredos 14/09/2019 – Etapa 20 – 190,4 km – Montaña
Etapa donde todas fuerzas deben ser gastadas si se quiere ser campeón de la Vuelta a España 2019. Aunque su final es en alto, es de tercera categoría, algo que podría quitar espectáculo.
Sin embargo, hay cimas de primera categoría, dos exactamente y una de ellas se ubica exactamente antes del último puerto. Esa debe ser la clave para que las diferencias del líder, con los que quieren el título, se reduzcan y puedan quitarlo de ese lugar de privilegio.
De no ser así, podremos decir que el vencedor de la Vuelta a España será quien llegue de primero en la general luego de esta etapa.
Los escaladores deberán hacer una enorme batalla, con energías mermadas, pero también con ambición para que esta carrera sea disputada hasta el final.
Fuenlabrada > Madrid 15/09/2019 – Etapa 21 – 106,6 km – Llana
La Vuelta a España 2019 etapas y recorrido terminan acá, en Madrid, en un circuito donde el campeón celebrará con su equipo, donde tomarán champaña y sacarán las fotos.
Además, algún sprinter podrá llenarse de prestigio al ganar este día y subirse al podio más especial de toda la carrera. Ya lo que se hizo, se hizo y este día se pedaleará muy tranquilo y quien lleve la camiseta roja, será el vencedor.
Así se terminará la edición de este año la ronda española y la última gran carrera del año.
Puedes leer:
Los comentarios están cerrados.