viernes, diciembre 1, 2023

Colombia ni sube, ni baja en el ranking UCI de marzo del 2022

Colombia se mantiene en el top 10 de mejores países del mundo en el ciclismo.

InicioActualidadColombia ni sube, ni baja en el ranking UCI de marzo del...

Colombia se mantiene en el top 10 del Ranking de la UCI en la lista actualizada del 14 de marzo del 2022, en el que nuevamente se ve la influencia de Tadej Pogacar y Primoz Roglic para Eslovenia, no obstante no hay cambios en esos primeros lugares.

Puedes leer: Crece la lista: ciclistas colombianos lesionados en lo que va de 2022

Es claro que este mes fue para Eslovenia… una vez más. El país de Pogacar y Roglic los disfruta y habrá goce por mucho tiempo más, al menos eso es lo que proyectan ambos que parece que cada vez suben más su nivel, especialmente el del UAE Team Emirates.

- Anuncio -

¿Y qué se puede hacer? Por ahora, seguir compitiendo y viendo cómo ganan. Al menos en la París Niza, Simon Yates dejó en jaque a Primoz, que de no haber sido por Wout Van Aert, seguramente hubiese perdido la competencia.

Respecto a Pogacar, cero soluciones por el momento. No hay estrategia que valga y tal vez la aparición de un nuevo fenómenos (muy poco probable) o una recuperación extraordinaria de Egan Bernal (en un año, posiblemente), sean las salidas más viables para desbancarle.

Imagen

Ranking UCI de marzo del 2022, Colombia sigue en el top 10

En el ranking de la UCI, Eslovenia es protagonista y luego de la actualización del 14 de marzo, donde aparecen los títulos de París Nice y Tirreno, ellos se posicionan segundos a nivel mundial, debajo de Bélgica que tiene la fuerza más grande de ciclistas en el mundo.

- Anuncio -

Por el lado de Colombia, agridulce mes, con Nairo en un sube y baja, con un López que no respondió, con un Urán que apenas está iniciando y con un gran Daniel Felipe Martínez, hoy por hoy, el mejor ciclista del país.

Nuestro país sigue en el top 10 y no ha subido, ni bajado posiciones:

Con la ausencia de Egan Bernal, es posible que Colombia no pueda ver su mejor año, aunque se espera que Martínez, Higuita, tal vez Diego Camargo y los experimentados, puedan seguir dando resultados óptimos el país.

Andrés Álvarez Pardo
Andrés Álvarez Pardohttp://ciclismocolombiano.com
Escribo de Nairo Quintana, de Rigoberto Urán, de Egan Bernal y de todos los ciclistas colombianos desde hace ya 4 años. Soy editor de ciclismocolombiano.com y sigo de cerca todas las carreras de WorldTour, sacando análisis, curiosidades, información sobre el ciclismo nacional y mundial. Primamos a los escarabajos colombianos, pero admiramos el ciclismo mundial.

Ultimas Noticias

- Anuncio -

Articulos Relacionados