viernes, diciembre 8, 2023

Confiado: Tadej Pogacar confirma que va con todo, tras conocer el recorrido del Tour de Francia 2024

El corredor de 25 año correrá su primera 'Grande Boucle' sin competir por el maillot de los jóvenes.

InicioActualidadConfiado: Tadej Pogacar confirma que va con todo, tras conocer el recorrido...

El esloveno, Tadej Pogacar, ganador del Tour de Francia en dos ocasiones 2020 y 2021, tras conocer el recorrido de la próxima edición de la ‘Grande Boucle’. Por ende, el corredor de 25 años, buscará conseguir su tercer título en la ronda francesa, pero al frente tendrá grandes rivales como el bicampeón actual Jonas Vingegaard, Primoz Roglic y Remco Evenepoel.

Puedes leer: Se desahogó… El conmovedor video de Nairo Quintana con el que busca apoyo tras su difícil momento profesional

Tras conocerse el recorrido del Tour de Francia 2024 en París, el día de ayer (25 de octubre), uno de los primeros en hablar sobre esta edición, fue Tadej Pogacar. Lo primero que recalcó en conversación con L’Equipe, fue la dureza en la primera semana.

- Anuncio -

«Me gusta mucho la primera semana, [es] un poco más difícil que en años anteriores. Habrá que llegar en buena forma desde el inicio del Tour», agregó. Además, haciendo un presagio de lo que se puede vivir el próximo año, en un recorrido particular del Tour, tras ser la primera vez que inicie en Italia y no termine en París.

«»Hay una diferencia de altitud, llegadas para los velocistas, dos contrarreloj, lo cual es súper emocionante. Las etapas de montaña son bastante normales, nada fuera de lo común, pero me parece muy bueno. Especialmente los últimos tres días, creo que son los que tomarán la decisión», afirmó, Tadej.

Vingegaard y Pogacar
Vía: Le Tour

Tres etapas definitivas para Pogacar

Las últimas tres etapas serán una calca de la París-Niza, siendo la etapa 19 una jornada con varios puertos de montaña con gran altitud. Entre ellos… el Isola 2000 m, el Col de Vars, a 2.120 m, y luego el Col de la Bonnette, a 2.802 m.

- Anuncio -

Además, la etapa 20, se recorrerán cuatro famosas subidas de Niza y sus alrededores: El Col de Braus (10,2 km al 6,3%), Col de Turini (20,6 km al 5,6%), luego el Col de La Colimiane (7,6km al 6,8%) y finalmente el Col de la Couillole (15,7 km al 7,1 por ciento).

Además, uno de los cambios históricos se vivirán en la etapa 21, tras dejar de lado París por los Juegos Olímpicos y estar obligados a terminar en Niza con una contrarreloj individual. «No es un final clásico del Tour en el que quizás tengamos un final difícil en las últimas tres etapas… Aquí los tres últimos días son muy duros, sin los Campos Elíseos, normalmente reservados a los velocistas», dijo Tadej.

Por último, Pogacar, se mostró muy emocionado al saber que las últimas etapas del Tour de Francia 2024, pasarán por Mónaco y lugares concurridos por él, en su entrenamiento. Además, dejando en claro, que la etapa que más espera es la cronoescalada que dará el cierre de la edición 111 de la ‘Grande Boucle’.

«La contrarreloj entre Mónaco y Niza es súper interesante, tengo muchas ganas de que llegue, pero tendrás que llegar a esta etapa final con buenas piernas para ganar… Pasar el Tour en carreteras donde entreno la mayor parte del año será especial. Solo con ver los perfiles, este final del viaje me hace sonreír. Realmente está lleno de promesas», concluyó, el dos veces campeón de la ronda española.

Juan Sebastian Moreno Buitrago
Juan Sebastian Moreno Buitrago
Profesional en Comunicación Social y Periodismo, tengo grandes pasiones que son de mucha importancia en mi vida: el deporte, el arte y aprender cada día algo nuevo. Apasionado por el ciclismo y sus etapas de 220km con emoción de 10 segundos en el embalaje. Además, disfruto con gran entusiasmo, escribir sobre este lindo deporte y espero aprender mucho más con ustedes mis futuros lectores.

Ultimas Noticias

- Anuncio -

Articulos Relacionados