La UCI le impuso una sanción a Miguel Ángel López, lo dejó suspendido hasta que se resuelva su caso en la Operlación Ilex, donde está mencionado como testigo, pero en el que supuestamente hay pruebas potenciales como para que esté incriminado en algo más que testigo, nada de eso ha sido probado, sin embargo el caso ha dado la vuelta al mundo y desde España descubren un penoso movimiento que tuvo la UCI contra el colombiano.
Superman López estaba compitiendo a nivel continental con el Team Medellín, ganando casi que todas las competencias que tenía al frente. Se mostraba bien y confiando en que las cosas estarían saliendo a su favor en su caso contra el Astana y con la esperanza de volver a Europa.
Se venía una carrera importante para él, en la que fue confirmado y era el Mundial de Ciclismo de Glasgow 2023. Fedeciclismo confirmó su presencia allí. Pero unos días antes salió el comunicado contra él. UCI lo suspendía de cualquier competencia hasta que se resuelva su caso.
Un duro golpe, pues era clave que su presencia en Glasgow fuera buena, un acercamiento importante para volver a Europa. Pero la UCI le cortó las alas cuando prácticamente estaba preparando su equipaje para viajar… Desde España descubrieron que el tema parecía premeditado por parte de la UCI.
Es decir, Fernando Ferrari, director de Ciclo 21, que ha seguido de cerca el caso del de Boyacá, descubrió que la UCI tenía toda la información para suspenderlo, en la tercera semana del Tour de Francia, pero dejaron que los días pasaran, que lo convocaran, para suspenderlo… un triste movimiento por parte del máximo ente del ciclismo.
@fernanferrari (Director de @ciclo21): "Esta información la UCI ya la tenía en la última semana del Tour de Francia".
— Sobre Ciclismo Pódcast (@sobre_ciclismo) August 3, 2023
Entrevista completa https://t.co/P1E1Evar2u pic.twitter.com/N0xjGhxKaX
El comunicado de la UCI para suspender a Miguel Ángel López
«Sobre la base de una investigación realizada por la Agencia Internacional de Pruebas (ITA), que incluye pruebas obtenidas de las autoridades policiales españolas (Guardia Civil) y la Organización Española Antidopaje (CELAD) durante la investigación del Dr. Marcos Maynar, la UCI ha notificado hoy a Miguel Ángel López sobre una posible infracción de las normas antidopaje (ADRV).
La UCI ha decidido suspender provisionalmente al corredor a la espera de la decisión final.
Por lo tanto, la ITA lleva a cabo de forma independiente las investigaciones sobre las posibles infracción de las normas antidopaje y, una vez completadas, su resultado se remite a la UCI para fines de gestión de resultados».
Miguel Ángel López y su defensa
«Quien suscribe desconoce, en este momento, las pruebas y evidencias tomadas en consideración por parte de la UCI para adoptar esta decisión, pero desde ya quiere hacer constar que no existe ninguna evidencia objetiva del supuesto dopaje, que todos los resultados de mis análisis y de mi pasaporte biológico son negativos, y que quien suscribe nunca recibió, utilizó o siquiera solicitó sustancia prohibida alguna, ni en el Giro de Italia, ni nunca jamás a lo largo de mi carrera deportiva, como, además, se informó en su momento a la ITA, con quien este ciclista colaboró en cuanto le fue requerido.
Quiero hacer constar que utilizaré todos los medios legales a mi alcance para limpiar mi nombre, y que solicitare, de manera inmediata, que se alce la suspensión cautelar acordada, pues entiendo completamente desproporcionada la misma, teniendo en cuenta, además, que los hechos por los que se me ha suspendido cautelarmente son hechos públicos, conocidos desde hace más de 9 meses, sin que se haya explicado o razonado en ningún momento la necesidad, procedencia y urgencia de dicha medida, así como se haya facilitado o explicado los motivos que justifican tal decisión por parte de UCI, a 10 días de la celebración del Campeonato Mundial de Ciclismo de Glasgow, suspensión cautelar que no solo perjudica mi honor y daña la presunción de inocencia de este ciclista, sino que daña y perjudica a todo mi equipo, el TEAM MEDELLIN, al equipo nacional de ciclismo de Colombia, y, en definitiva, el buen nombre de toda la comunidad ciclista internacional, al poner en duda mi carrera deportiva, sin que existan evidencias o resultados analíticos adversos, y sin que se haya intervenido, detectado o encontrado en mi poder sustancia de ningún tipo.
Agradezco profundamente las muestras de cariño de los aficionados, y el apoyo de mi familia