Nairo Quintana fue enfático al reconocer que el Gran Fondo 2022 es un evento que siempre busca algo mucho más valioso que un beneficio personal y así dejó en claro que este tipo de competiciones «no es para los bolsillos» de él.
Puedes leer: Le llovieron ofertas, la cantidad de propuestas que Nairo recibió para 2023
Por primera vez, el Gran Fondo Nairo Quintana se llevará a cabo en la ciudad de Medellín. Y es que todas las ediciones previas se realizaron en Boyacá, el departamento natal del ciclista.
Este evento, convoca una participación masiva y es que más de 4.000 personas estarán presentes en la carrera mañana domingo para acompañar al pedalista y a algunos de los escarabajos que se sumaron y estarán presentes en el recorrido.
Sin embargo, Nairo quiso ser enfático y dejarle claro a todos que este evento se hace en beneficio del departamento y con la finalidad de incentivar el turismo y la economía local.
Quintana habla sobre su Gran Fondo 2022, «esto no es para los bolsillos de Nairo»
Estas fueron sus declaraciones al respecto en medio de una rueda de prensa:
“Es algo grato, que me pone contento. Nairo no es de Boyacá ni de Antioquia, es de Colombia, de Latinoamérica. Cuando estoy en territorio paisa me siento como en mi casa, y así me siento cuando voy a la Costa, a los Llanos, Santander… Soy un enamorado de mi país.
En Antioquia queremos intentar dejar una huella, entre ciclistas y acompañantes estarán entre 13 y 15 mil personas, se mueve el comercio, el turismo, la hotelería, en sí se mueve la economía en la región… Esto no es para los bolsillos de Nairo, queremos darle buenas experiencias al público”.
Con estas palabras, Quintana recalca las principales razones por las que organiza este tipo de eventos y cómo en esencia busca favorecer al lugar anfitrión y no obtener un beneficio personal.