miércoles, noviembre 27, 2024

Fernando Gaviria devela el máximo objetivo del 2020

InicioActualidadFernando Gaviria devela el máximo objetivo del 2020

Fernando Gaviria devela el máximo objetivo del 2020. El colombiano intentará olvidar el 2019, con una temporada llena de victorias en este año… Lo bueno es que contará con su lanzador de confianza, Maximiliano Richeze.

Puedes leer: Nairo Quintana pone en peligro su participación en el Tour de Francia 2020

Que el argentino esté con Gaviria, es un alivio para el paisa, pues reeditan la pareja ganadora que coincidió en el Quick Step Floors del 2018 y 2017, años donde hubo una gran cantidad de victorias para el de La Ceja.

- Anuncio -

Por ello, el horizonte tiene una mejor cara, muy diferente a la que se vio el año pasado, que aunque mala, tuvo un final prometedor, con varias victorias del colombiano en el Tour de Guangxi, en China.

Pero no es suficiente, la idea es ganar el mayor número de etapas, durante este año y por ello, afilarán sus dientes, ya con apoyo de Richeze y con una rodilla sin ningún inconveniente para el embalador estrella del UAE Team Emirates.

Fernando Gaviria devela el máximo objetivo del 2020

Por eso, ya se configuraron los planes más cercanos para Fernando, que en el primer semestre tendrá su máxima meta para este año, por lo que tendremos mucha participación de él.

- Anuncio -

El colombiano dijo al portal AS que:

«La idea es ganar la máxima cantidad de carreras posibles y estar bien para estar en óptimas condiciones en cada carrera que el equipo me necesito. El sueño es conseguir un ‘monumento’, es decir, una carrera importante que esté en el palmarés», dijo el paisa.

Y frente a ese objetivo de lograr un monumento, Gaviria dijo la que más le llama la atención:

«La que más me gusta es París-Roubaix. Este año estuve a punto de salir pero el día de la carrera amanecí con fiebre y el director de equipo no me dejó partir. Aún no la conozco por lo que este año será pronto para intentar ganarla».

«También la primera Clásica, San Remo, una carrera muy linda porque es la más larga del año. Tiene su dificultad y es una buena carrera para los esprinters. Ahora mismo es mi principal objetivo. He estado cerca de ganarla y vamos a trabajar para estar bien ese día», sentenció el cafetero.

Aunque no dejó esconder su deseo y atracción por los adoquines:

«Ya he corrido tres años allí y me gusta esa sensación. Hacen las carreras más difíciles y diferentes. Generan más opciones para todos y cualquiera puede ganar en Bélgica».

Puedes leer:

Andrés Álvarez Pardo
Andrés Álvarez Pardohttp://ciclismocolombiano.com
Escribo de Nairo Quintana, de Rigoberto Urán, de Egan Bernal y de todos los ciclistas colombianos desde hace ya 4 años. Soy editor de ciclismocolombiano.com y sigo de cerca todas las carreras de WorldTour, sacando análisis, curiosidades, información sobre el ciclismo nacional y mundial. Primamos a los escarabajos colombianos, pero admiramos el ciclismo mundial.

Ultimas Noticias

- Anuncio -

Articulos Relacionados