domingo, octubre 1, 2023

El impactante dato con el que Colombia se impondrá en el ciclismo mundial en 2018

InicioActualidadEl impactante dato con el que Colombia se impondrá en el ciclismo...

Colombia, en 2011, contaba con dos ciclistas de clase World Tour, Rigoberto Urán y Mauricio Soler. Luego de la década de los ochentas, Colombia se ‘desapareció’ del mapa en cuanto a ciclistas y por mucho tiempo no se vio ese fenómeno que lideró Lucho Herrera… hasta estos tiempos, donde se da un dato que sorprende e impacta al mundo del ciclismo mundial y que protagoniza el país cafetero.

Puedes leer: Video: Rigoberto Urán ‘sabotea’ con diversión la entrevista de ‘Supermán’ López

Existen 18 equipos World Tour en el mundo y 5 de ellos serán liderados por colombianos. Estamos hablando que un 30% de los equipos más grandes del ciclismo mundial tendrán capos colombianos en 2018 y esto sin duda, es un dato que enorgullece al país.

- Anuncio -

Repasemos las 5 plantillas:

Movistar Team: Nairo Quintana
Orica Scott: Esteban Chaves
Cannondale: Rigoberto Urán
Astana: Miguel Ángel López
Quick Step Floors: Fernando Gaviria

Nairo Quintana mantendrá su posición en el Movistar Team y aunque haya un líder para cada gran vuelta, el colombiano es el timón del equipo español, por lo que seguramente en el Tour de Francia, el de Combita será líder.

- Anuncio -

Esteban Chaves está tratando de volver a su mejor nivel y el equipo australiano le dejará al bogotano una gran carrera para que sea líder y cuente con el apoyo de los Yates, por lo que Chaves mantendrá su sitio de capo.

Rigoberto Urán demostró porque seguirá siendo líder del Cannondale, luego de su tremenda actuación en el Tour de Francia el equipo tratará de tener un equipo que respalde al colombiano que puede ganar otra grande y entre esas, puede ser el Tour de Francia.

‘Supermán’ López acaba de recibir la confianza de Aleksandr Vinokúrov, el manager deportivo del Astana y aseguró que el colombiano será líder en alguna de las grandes. Todo apunta a que sea el Giro de Italia y allí el de Pesca será líder del equipo kazajo.

Fernando Gaviria demostró su potencia en el Quick Step Floor, cuando le dieron la oportunidad de brillar en el Giro de Italia. Más demostración que esa, no fue necesaria para que su equipo empezara a construir un proyecto a su alrededor y así poder ganar la mayoría de carreras posibles en 2018 con Gaviria como cabeza.

El hecho que ya tengan a los colombianos como líderes en cualquier gran vuelta los hace capos y sí, depende cómo vaya el año, pero sus plantillas ya han confirmado que estos escarabajos colombianos comandan sus proyectos y de esta manera Colombia se impone de una manera impresionante a nivel mundial con el liderazgo de los mejores equipos.

Todo se define en la carretera, es verdad, pero mucho también depende de lo que se planee afuera y nuestros ciclistas son líderes… en las carreras lo confirmarán.

Síguenos en facebook:

#Entrevista Fabio Parra está de cumpleaños y aprovechó para decirnos cuál son los dos mejores escarabajos de la actualidad. ¿Están de acuerdo?

Posted by Escarabajos Colombianos on miércoles, 22 de noviembre de 2017

Andrés Álvarez Pardo
Andrés Álvarez Pardohttp://ciclismocolombiano.com
Escribo de Nairo Quintana, de Rigoberto Urán, de Egan Bernal y de todos los ciclistas colombianos desde hace ya 4 años. Soy editor de ciclismocolombiano.com y sigo de cerca todas las carreras de WorldTour, sacando análisis, curiosidades, información sobre el ciclismo nacional y mundial. Primamos a los escarabajos colombianos, pero admiramos el ciclismo mundial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

- Anuncio -

Articulos Relacionados