martes, diciembre 5, 2023

Incertidumbre: El ‘bajonazo’ de Nairo y López afectó al ciclismo colombiano, ¿cómo?

Los dos ciclistas boyacenses y su ausencia hacen parte de la crisis del ciclismo colombiano, ¿cómo?

InicioActualidadIncertidumbre: El 'bajonazo' de Nairo y López afectó al ciclismo colombiano, ¿cómo?

Nairo Quintana y ‘Superman’ López, son dos de los mejores ciclistas colombianos en la historia y última época. No obstante, su ‘bajonazo’ en el ciclismo internacional tras su situación con la Unión Ciclística Internacional (UCI), habría afectado de forma contundente al deporte pedal colombiano, ¿cómo?

Puedes leer: Nairo Quintana rompe las redes tras presentar su nuevo uniforme inspirado en México

El 2022 fue un año fatídico para el ciclismo colombiano, puesto que dos de sus corredores más experimentados y talentosos, tuvieron una encrucijada con la UCI. Tras esto, ambos ciclistas tuvieron problemas con sus escuadras Arkéa Samsic y Astana.

- Anuncio -

Tanto como Nairo y López, salieron por la puerta de atrás en el equipo francés y kazajo. Por ende, terminaron el 2022 con dilemas ante la UCI y sin equipo. Su suerte en esta temporada, no cambiaría mucho, puesto que Nairo no encontró equipo y perdió un año sin competir en el World Tour.

Asimismo, López, aunque tuvo media temporada de ensueño en el Team Medellín, corriendo en el ámbito continental, logrando doble dígito en victorias. Se recuerda, su histórica participación en La Vuelta a Colombia 2023, donde ganó nueve etapas de forma contundente. No obstante, este cuento perfecto, tendría su fin el 25 de julio, cuando fue suspendido indefinidamente por la UCI.

Nairo y López en primer plano
Ph. Arkea y Astana

El ciclismo colombiano sin referentes

Por otra parte, el ciclismo colombiano se vio muy afectado tras la ausencia de ambos corredores en el máximo nivel del deporte pedal. Puesto que Colombia, perdió protagonismo en las grandes vueltas, las victorias en las carreras más importantes del World Tour bajaron de forma considerable y tras esto, la salida de Colombia del top 10 del Ranking UCI por países.

- Anuncio -

La salida del seleccionado colombiano de los diez mejores países en el ciclismo internacional, tendrían una consecuencia en los cupos para los Juegos Olímpicos, París 2024. Por defecto, Colombia, solo adquiriría dos cupos para las olimpiadas el próximo año en tierras francesas. Un fuerte golpe tras tener asegurado tres o cuatro cupos en Londres 2012, Río 2016 y Tokyo 2021.

Por último, el ciclismo colombiano, sin estos dos corredores de Boyacá, está sin referentes en el World Tour al tener en cuenta que Rigo (otro tenor del deporte pedal), está en sus últimas temporadas como ciclista profesional.

Se espera que Nairo Quintana y ‘Superman’ López, puedan solucionar sus diferencias con la UCI y compitan de nuevo en el World Tour. Donde ambos, a sus 33 y 29 años respectivamente, tienen mucho más que aportar al ciclismo colombiano.

Juan Sebastian Moreno Buitrago
Juan Sebastian Moreno Buitrago
Profesional en Comunicación Social y Periodismo, tengo grandes pasiones que son de mucha importancia en mi vida: el deporte, el arte y aprender cada día algo nuevo. Apasionado por el ciclismo y sus etapas de 220km con emoción de 10 segundos en el embalaje. Además, disfruto con gran entusiasmo, escribir sobre este lindo deporte y espero aprender mucho más con ustedes mis futuros lectores.

Ultimas Noticias

- Anuncio -

Articulos Relacionados